El fondo de desarrollo de moquegua establece cinco líneas de intervención

Según el Art. 4 de su reglamento 

EDUCACION
  • Proyectos enfocados en mejorar la calidad educativa en todos los niveles inicial, primaria, secundaria, secundaria técnica, superior tecnológico, universitario
  • Proyectos educativos enfocados en alfabetización e inclusión social
    Promover proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica
  • Desarrollo de capacidades:
    • Capacitación a microempresarios: asociación, conformación, eficienciaFortalecimiento institucional mediante asistencia técnica a gobiernos locales
    • Capacitaciones en temas de gestión pública, asesoría en formulación de estudios y modalidades de ejecución de proyectos para autoridades y funcionarios del gobierno regional y de los gobiernos locales
SALUD Y NUTRICIóN
  • Programas y proyectos de salud dirigidos a grupos vulnerables
  • Programas y proyectos para mejorar el bienestar de las familias
  • Proyectos de desarrollo nutricional: Capacitación para madres en la preparación de alimentos, prácticas saludables en el cuidado de los niños
  • Servicios de salud básica
  • Habitabilidad en zonas rurales
Desarrollo productivo

Proyectos productivos, procesos de transformaaón y comercialización con componentes vinculados con articulación e inserción a cadenas productivas, capacitación y asistencia técnica para mejorar sistemas productivos, fortalecimiento de capacidades de gestión de las unidades productivas, aprovechamiento de oportunidades del mercado, sanidad agropecuaria.

  • Agricultura, ganadería, mejora genética en animales y vegetales
  • Pesca, piscicultura, maricultura, acuicultura (conchas de abanico)
  • Procesamiento de carne (ganado auquénido)
  • Metal mecánico, soldadura
  • Comercio: artesanía en cobre, plata, otros.
  • Turismo
  • Emprendimiento sostenible
MEDIO AMBIENTE
  • Conservación de la Biodiversidad
  • Manejo de residuos sólidos
  • Forestación y reforestación
INFRAESTRUCTURA
  • Infraestructura y mantenimiento para educación, salud, energía
  • Agua potable y residual
  • Infraestructura productiva y agrícola
  • Construcción, mantenimiento y rehabilitación de vías de acceso y caminos rurales para articular la actividad productiva

CONSIDERACIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

 

Fichas de proyectos

Con la finalidad de agilizar el proceso de selección de proyectos, se crearon fichas para para la presentación de los proyectos

Descargar fichas

 

PROCESO PARA APROBACIÓN DE PROYECTOS

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

(PRIMERA RONDA DE PROYECTOS)

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

(SEGUNDA RONDA DE PROYECTOS)

LUGARES DE INFORMACIÓN

MOQUEGUA

Oficina del Fondo de Desarrollo de Moquegua. Urb. Villa Hermosa MZ E Lote 4

ILO

Oficina descentralizada del Fondo de Desarrollo de Moquegua

Terminal Terrestre (2do piso) 

 

PRESENTACIÓN DE FICHAS

En mesa de partes de las municipalidades de  Ilo, Mariscal Nieto y Sanchez Cerro