Mediante Resolución Presidencia de Directorio N° 003-2022-PD, la Beneficencia Pública de Moquegua, reconoció a la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, por su apoyo desprendido incondicional a la Sociedad de Beneficencia de Moquegua para la concretización del proyecto del Crematorio en favor de la población de Moquegua.
Ante dicho reconocimiento, la Directora Ejecutiva del FDM, agradeció el gesto, y remarcó que el logro de este importante proyecto es fruto de un trabajo conjunto que parte de las autoridades y los integrantes del Consejo Directivo.
“Esta inversión se concreta gracias al adelanto de los 100 millones de soles de la empresa Anglo American Quellaveco, el cual permitirá la construcción del Crematorio que busca ser con el tiempo un proyecto autosostenible”, aseveró.
Como se recuerda, días atrás, sesión ordinaria con voto unánime, los integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), aprobaron la construcción de un Crematorio que se implementará en los terrenos de la Beneficencia Pública de Moquegua. El sustento fue alcanzado por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero a pedido de la beneficencia.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a particioar del Proceso Menor Nº 001-2022-FDM: Contratación de supervisor para la ejecución de obra “Mantenimiento correctivo para la adecuada instalación de coberturas sobre los puestos y pasadizos en las instalaciones del centro ferial Santa Fortunata del distrito de Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua”
Cronograma del proceso
N°
Etapas
Fechas
Días hábiles
1
Publicación del Proceso de Selección
Del 27/05 al 09 de junio
10
2
Registro de interés en Participar
Del 27/05 al 09 de junio
10
3
Consultas u observaciones
Del 27/05 al 06 de junio
7
4
Levantamiento de Observaciones
07 de junio
1
5
Notificación de las bases integradas
08 de junio
1
6
Presentación de Propuestas
Del 09 al 17 de junio
7
7
Otorgamiento de la Buena Pro
20 de junio
1
Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso registrando su interés a través del siguiente enlace:
En sesión solemne, con motivo del 52 aniversario de la provincia de Ilo, el alcalde Arql. Gerardo Carpio Díaz, entregó resolución de reconocimiento a la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), en mérito a su contribución a la lucha contra la Covid-19 y el aporte al desarrollo de Ilo con la ejecución de obras que vienen generando mano de obra local y oportunidad a proveedores de la zona.
La autoridad provincial, durante el reconocimiento, reconoció el trabajo que viene encaminando el Fondo de Desarrollo de Moquegua, que han puesto mucho de su parte para lograr los objetivos, demostrando profesionalismo y lealtad a favor de la provincia de Ilo.
La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, agradeció la confianza del Consejo Directivo, que permite que día a día puedan trabajar en beneficio de toda la región Moquegua, generando puestos de trabajo y contratación con proveedores locales.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 007-2022-FDM: Adquisición de 120 CPU y 120 monitores de cómputo para el equipamiento informático del IESTP Luis E. Valcárcel, distrito de Ilo, provincia de Ilo, región Moquegua
N°
Etapas
Fechas
Días
hábiles
1
Publicación del Proceso de Selección
Del 24/05 al 06 de junio
10
2
Registro de interés en Participar
Del 24/05 al 06 de junio
10
3
Consultas u observaciones
Del 24/05 al 01 de junio
7
4
Levantamiento de Observaciones
Del 02 al 03 de junio
2
5
Notificación de las bases integradas
06 de junio
1
6
Presentación de Propuestas
Del 07 al 20 de junio
10
7
Otorgamiento de la buena pro
Del 21 al 22 de junio
2
Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso registrando su interés a través del siguiente enlace:
Este jueves, arribó al puerto de Ilo, el equipo tomográfico Computarizado de 128 cortes adquirido por el Fondo de Desarrollo de Moquegua, el cual se concreta tras la priorización del Consejo Directivo y pedido del alcalde provincial de Ilo, gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco. Dicho equipo permitirá un análisis más preciso y determinar un tratamiento oportuno de diferentes enfermedades.
La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que gracias al aporte de Quellaveco se continua con el fortalecimiento del sistema de salud en la región Moquegua, el monto de inversión en la adquisición al proveedor CYMED MEDICAL SAC es de S/ 2,680,000.00 Sole e incluye software especializado que será instalado en la estación de trabajo incluida en la adquisición y capacitación mínimo 40 horas a personal médico y mínimo 12 horas a personal de mantenimiento.
Refirió que el Tomógrafo, es un equipo de última tecnología que realizará exámenes especializados para detectar diferentes patologías de alta complejidad y así establecer el procedimiento adecuado para la recuperación de cada paciente. El tomógrafo adquirido es computarizado para exámenes axiales y helicoidales que realiza 80 cortes por cada revolución gantry y reconstruye a 160 cortes considera garantía y mantenimiento de 3 años.
Agregó, que espera el pronto funcionamiento del equipo médico para estar al servicio de la ciudadanía en general. En tanto el FDM, encamina con mucha responsabilidad las acciones encomendadas a favor del desarrollo de Moquegua.
Con estas acciones de implementación médica, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 006-2022-FDM: Contratación para la ejecución de obra “Mantenimiento correctivo para la adecuada instalación de coberturas sobre los puestos y pasadizos en las instalaciones del centro ferial Santa Fortunata del distrito de Moquegua, Mariscal Nieto, Moquegua”
Cronograma del proceso:
N°
Etapas
Fechas
Días
hábiles
1
Publicación del Proceso de Selección
Del 16 al 27 de mayo
10
2
Registro de interés en Participar
Del 16 al 27 de mayo
10
3
Consultas u observaciones
Del 16 al 24 de mayo
7
4
Levantamiento de Observaciones
Del 25 al 26 de mayo
2
5
Notificación de las bases integradas
27 de mayo
1
6
Presentación de Propuestas
Del 30/05 al 10 de junio
10
7
Otorgamiento de la buena pro
Del 13 al 14 de junio
2
Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso registrando su interés a través del siguiente enlace:
El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 005-2022-FDM: Adquisición y transporte de tubería HDPE para el proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores de Arapa, Aquina y Aysana Quinray en la localidad de Yunga, distrito de Yunga, provincia General Sanchez Cerro, región Moquegua”
Cronograma del proceso:
N°
Etapas
Fechas
Días hábiles
1
Publicación del Proceso de Selección
Del 12 al 25 de mayo
10
2
Registro de interés en Participar
Del 12 al 25 de mayo
10
3
Consultas u observaciones
Del 12 al 20 de mayo
7
4
Levantamiento de Observaciones
Del 23 al 24 de mayo
3
5
Notificación de las bases integradas
25 de mayo
1
6
Presentación de Propuestas
Del 26/05 al 08 de junio
10
7
Otorgamiento de la buena pro
Del 09 al 10 de junio
2
Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso registrando su interés a través del siguiente enlace:
El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 004-2022-FDM: Contratación para la ejecución de obra “Creación del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal (puente Mayuchiquilack) ruta nro-103, km 114; en el sector Mayuchiquilack de la comunidad campesina de Lloque, distrito de Lloque – provincia General Sánchez Cerro
Cronograma del proceso:
N°
Etapas
Fechas
Días hábiles
1
Publicación del Proceso de Selección
Del 09 al 20 de mayo
10
2
Registro de interés en Participar
Del 09 al 20 de mayo
10
3
Consultas u observaciones
Del 09 al 17 de mayo
7
4
Levantamiento de Observaciones y
Del 17 al 19 de mayo
3
5
Notificación de las bases integradas
20 de mayo
1
6
Presentación de Propuestas
Del 21/05 al 03 de junio
10
7
Otorgamiento de la buena pro
Del 06 al 07 de junio
2
Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso registrando su interés a través del siguiente enlace:
Infraestructura será la única en la zona sur del país, que mejorará el sector agrícola de la provincia General Sánchez Cerro y región Moquegua.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, colocó la primera piedra para encaminar la construcción del primer Centro de Control Biológico de Plagas Frutales, único en la zona sur del país, ubicado en Omate, que se ejecutará con una inversión superior a los 5 millones de soles, a fin de fortalecer el sector agrícola de 06 distritos de la Provincia General Sánchez Cerro y por ende la región Moquegua.
El proyecto se concreta tras la priorización impulsada por el alcalde provincial General Sánchez Cerro Arq. Luis Concha Quispitupac, ante el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), gracias al 50 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.
La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, aseveró que con el aporte social de Quellaveco, se logra la ejecución del primer Centro de Control Biológico, autosostenible y único en la zona sur del país, que mejorará el tema agrícola en toda la provincia y región Moquegua, continuando con el compromiso de generar mano de obra local y contratar con proveedores locales.
“Venimos trabajando de manera transparente, garantizando la ejecución de las obras sin adicionales y respetando los plazos”, sostuvo la funcionaria.
El presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, manifestó que la obra es el inicio de la fortaleza agrícola en la zona que contribuirá al dinamismo económico y agradeció a Quellaveco por apostar por el FDM que permite ayudar a los pueblos necesitados.
El Gerente de Desarrollo Institucional de Anglo American Quellaveco, Alfredo Mogrovejo Jáuregui, remarcó que este aporte a la tecnología agrícola, apertura el potencial al mercado como el propósito de anglo de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas de la región Moquegua.
El alcalde provincial General Sánchez Cerro, Arq. Luis Concha Quispitupac, sostuvo que la inversión del FDM, ha sido constante en el sector y ahora impulsando la agricultura sostenible con el centro biológico, que garantizará la producción orgánica certificada con mejor enfoque de inversión.
El Presidente de la Junta de Usuarios y Prefecto de Omate, coincidieron en señalar que se viene notando el cambio en la provincia con la presencia de Quellaveco y ahora haciendo realidad el primer control biológico de plagas.
El proyecto será ejecutado por el Consorcio Crisma, con un monto de S/ 5, 333, 992.29, para un plazo de ejecución de 240 días calendario, que beneficiará a 35,436 agricultores. Consta de 03 componentes: Infraestructura, equipamiento y capacitación.
Dentro del componente de infraestructura, se ha previsto ambientes de administración y atención al público, laboratorio de crianza múltiple e individual, laboratorio de a caros, laboratorio de silotroga, invernadero, áreas de cultivo.
Se contará con equipamiento para la oficina, laboratorio e investigación, accesorios generales y personales de investigación, adquisición e implementación de vehículos, además de talleres, difusión y sensibilización.
La inversión apunta a mejorar la productividad y optimizar la sanidad vegetal en el cultivo de frutales en 06 distritos: Omate, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, Puquina y la Capilla.
Gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, y priorización del alcalde provincial de Mariscal Nieto, ante el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), se concretó esta mañana la entrega de motobombas estacionales e insumos para limpieza y desinfección, a favor de los centros poblados de Los Ángeles, San Francisco, Chen Chen y el nuevo distrito de San Antonio.
Durante la entrega, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, informó que estas actividades de entrega son parte de las priorizaciones impulsadas para combatir la pandemia, gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.
Remarcó que el plan de trabajo fue presentado y sustentado por el alcalde Abraham Cárdenas y tras la aprobación del Consejo Directivo, el FDM encaminó la adquisición, buscando fortalecer el sistema de salud en la región Moquegua.
Por su lado el alcalde provincial de Mariscal Nieto y Vicepresidente del Consejo Directivo del FDM, Abraham Cárdenas Romero, sostuvo que la implementación es parte de un plan de trabajo ejecutado con el FDM, a fin de hacer frente a la pandemia y velar por el cuidado sanitario de la población.
Los centros poblados de los Ángeles, San Francisco, Chen Chen y el nuevo distrito de San Antonio, recibieron 01 motobomba estacional, cilindros de plástico, jabón líquido, implementos de bioseguridad, hipoclorito de calcio, amonio cuaternario, entre otros insumos.
La adquisición forma parte del plan de trabajo: “Implementación, seguimiento y monitoreo de espacios de mayor riesgo de contagio y actividades relacionadas a la contención y prevención del COVID-19 en el distrito de Moquegua”.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.