Gracias al aporte de Quellaveco se entregó dos Cámaras Hiperbáricas que ayudará al tratamiento post-covid y otras enfermedades

¡Continuamos fortaleciendo el sistema de salud, en la región Moquegua!

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización del Consejo Directivo tras el sustento del alcalde provincial de Mariscal Nieto, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió esta mañana con la entrega de las dos Cámaras Hiperbáricas Monoplaza, que fueron adquiridas con el fin de contribuir en el tratamiento y recuperación de pacientes post-covid y otras enfermedades de los pobladores de Moquegua.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, durante el acto de entrega, resaltó que gracias al adelanto de los 100 millones de soles de Quellaveco y las autoridades, se logró la compra del equipo hiperbárico que ayudará al tratamiento de muchas enfermedades debido a su sistema de oxigenación en un ambiente presurizado para mejorar la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.

Detalló que las cámaras, fueron vendidas por la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, con una inversión de US$ 110,000.00 dólares (US$ 55,000.00 cada una), con un año de garantía que comprende la instalación, capacitación al personal técnico y médico para la operación.

“Somos la primera región a nivel nacional en adquirir equipos como éstos porque la norma ahora permite que todos los hospitales puedan contar con el servicio hiperbárico y eso es muy importante para velar por la salud de la población”, remarcó.

El alcalde de la provincia Mariscal Nieto y vicepresidente del Consejo Directivo del FDM, Abraham Cárdenas, destacó que a través del FDM, se ha logrado fortalecer el sistema de salud y ejecutar obras en beneficio de toda la población.

En tanto, el Gerente de Relaciones Institucionales de Quellaveco, Alfredo Mogrovejo Jauregui, sostuvo que como empresa privada vienen asumiendo el compromiso con la región Moquegua con un trabajo coordinado canalizando diversos ejes, entre ellos el tema de salud que permite fortalecer el sistema en bien de toda la población.

El Gerente Regional de Salud, Dr. Percy Huancapaza Chambi, y Director Ejecutivo del Hospital Regional de Moquegua, Dr. Luis Horna Donoso, reconocieron el trabajo del FDM por lograr la adquisición de las cámaras y el trabajo articulado entre el gobierno regional, local y empresa privada que están comprometidos por la salud de la población moqueguana.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

FDM inaugura obra de agua potable y alcantarillado en la localidad de Coroise del Distrito de Chojata

Obras por más de 01 millón de soles, mejorará las condiciones de vida de 450 familias.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, inauguró y entregó esta mañana la obra: “Mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado en el Centro Poblado de Coroise del distrito de Chojata, provincia General Sánchez Cerro”, que permitirá mejorar la calidad de vida de familias asentadas en dicho sector.

Durante la ceremonia de inauguración el alcalde de Chojata Ing. Prescilio Mamani Eugenio, destacó el aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, que a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se logró concretar la obra que permite mejorar las condiciones de vida de familias de Coroise.

En tanto la representante del Fondo de Desarrollo de Moquegua, remarcó que la política de trabajo de la dirección ejecutiva del FDM, es promover un trabajo conjunto, responsable y transparente, a través de las obras que generen mano de obra local y oportunidad al empresariado de la ciudad, que contribuya al dinamismo económico en cada sector de la región Moquegua.

La obra demandó una inversión de 1 millón 384 mil 205.16 nuevos soles, con el mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado para beneficio de 450 familias.

Comprendió la instalación de agua potable, mejoramiento del sistema de instalación de válvulas, conexiones domiciliarias de agua potable, ampliación de redes de alcantarillado, entre otras actividades.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, mantiene su firme compromiso de velar por el cuidado de los recursos y su adecuado uso, así mismo promover un trabajo honesto y responsable.

Modificación de cronograma – Proceso Mayor Nº 013-2021-FDM Segunda Convocatoria: Adquisición de equipos para la compañía de bomberos “Teniente CBP José Trabuco Trabuco N° 180” de la provincia de Ilo, región Moquegua

El Fondo de Desarrollo de Moquegua comunica a los proveedores interesados la modificación del cronograma del Proceso Mayor Nº 013-2021-FDM: Adquisición de equipos para la compañía de bomberos “Teniente CBP José Trabuco Trabuco N° 180” de la provincia de Ilo, región Moquegua

CRONOGRAMA MODIFICADO

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 11 al 24 de marzo10
2Registro de interés en ParticiparDel 11 al 24 de marzo10
3Consultas u observacionesDel 11 al 21 de marzo7
4Levantamiento de Observaciones y22 de marzo1
5Notificación de las bases integradas23 de marzo1
6Presentación de PropuestasDel 20 al 27 de abril7
7Otorgamiento de la buena pro28 de abril1

Modificación de cronograma – Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreos Ambientales Participativos

El Fondo de Desarrollo de Moquegua comunica a los proveedores interesados la modificación del cronograma del Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: “Contratación de empresa especializada para Asesor Técnico del Sub Espacio en Monitoreos Ambientales Participativos” debido a la reprogramación de la reunion técnica informativa

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 14 al 31 de marzo14
2Registro de interés en ParticiparDel 14 al 31 de marzo14
3Reunión Técnica Informativa del MAP28 de marzo1
4Consultas u observacionesDel 14 al 31 de marzo14
5Levantamiento de ObservacionesDel 01 al 18 de abril10
6Notificación de las bases integradasDel 17 al 18 de abril2
7Presentación de PropuestasDel 20 de abril al 03 de mayo10
8Evaluación de PropuestasDel 04 al 04 de mayo3
9Exposición de Planes (reunión virtual)09 de mayo1
10Otorgamiento de la buena proDel 10 al 11 de mayo2


Arriban a Moquegua dos Cámaras Hiperbáricas, priorizadas para mejorar la salud de la población

Esta mañana, arribó a Moquegua las dos Cámaras Hiperbáricas, adquiridas por el Fondo de Desarrollo de Moquegua, tras el sustento del alcalde provincial de Mariscal Nieto y priorización por parte del Consejo Directivo, con aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco. El equipo médico beneficiará a la población en el tratamiento de enfermedades a través de la oxigenación entre ellas la COVID-19.

El equipamiento de salud, fue desmontado en las instalaciones del Dirección Regional de Salud, para su pronta entrega y operatividad.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que esta nueva adquisición hiperbarica, servirá para el tratamiento de múltiples enfermedades, principalmente recuperar la capacidad de los pulmones.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua a través de estas acciones de implementación médica gracias al aporte social de Anglo American Quellaveco, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Esta mañana en Omate, personal médico del puesto de salud de dicho sector, recibe capacitación para la operatividad y mantenimiento de la Planta de Oxígeno de 10m3

La capacitación viene siendo supervisada por personal del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

La planta de oxígeno medicinal, garantizará el abastecimiento continuo del insumo vital para el tratamiento de pacientes de la Covid-19, entre otros tratamientos y de esta forma fortalecer el sistema de salud en Moquegua, gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Familias de San Antonio luego de 15 años de espera gozan de saneamiento básico para una mejor calidad de vida

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, alrededor de 60 familias de las Asociaciones Vivienda Taller y Ciudad Nueva, del distrito de San Antonio, luego de 15 años de espera, ahora cuentan con redes de agua y alcantarillado, el cual les permite vivir en mejores condiciones. La propuesta fue priorizada y sustentada por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero.

Durante el desarrollo de la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la obra fue ejecutada por empresarios moqueguanos, que garantizaron su culminación dentro de los plazos establecidos y que pese al adicional se logró un ahorro del total del presupuesto.

Remarcó, que el aporte social de la empresa Anglo American, ha permitido garantizar los recursos y poder cumplir las metas de la obra como el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

El Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, sostuvo que, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se viene canalizando los aportes priorizados por las autoridades a fin de atender las necesidades básicas de la población.

“Nosotros como Anglo nos llena de satisfacción seguir cumpliendo los compromisos asumidos con la región Moquegua y este año estamos entrando a una meta de operación, donde se vienen nuevos retos”, subrayó.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, reconoció el trabajo de la Directora Ejecutiva del FDM, por cumplir lo que se viene acordando en el Consejo Directivo y sostuvo que es necesario aprender a convivir con una minería responsable.

El presupuesto total priorizado para la obra fue de S/.1’238,701.02 y la ejecución financiera de la obra fue de S/.1’237,068.62, el cual concluye que se ha logrado un ahorro presupuestal.

Los trabajos comprendieron el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, además de capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

Participaron de la ceremonia, los tres miembros del Consejo Directivo del FDM, Ing. Andrés Meléndez Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, alcalde provincial de Mariscal Nieto y el Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco; asimismo la señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova, Gerente General de la EPS Moquegua, Martin Soto Romero, entre otros.

Modificación de cronograma – Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreos Ambientales Participativos

El Fondo de Desarrollo de Moquegua comunica a los proveedores interesados la modificación del cronograma del Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: “Contratación de empresa especializada para Asesor Técnico del Sub Espacio en Monitoreos Ambientales Participativos” debido a la reprogramación de la reunion técnica informativa

Etapas del proceso:

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 14 al 31 de marzo10
2Registro de interés en ParticiparDel 14 al 31 de marzo10
3Reunión Técnica Informativa del MAP

Hora de inicio: 18 horas
Hora de término: 20 horas

(El enlace para la reunión virtual será enviado a los proveedores que registraron su interés por participar el día 28 de marzo a las 16:00)
28 de marzo1
4Consultas u observacionesDel 14 al 31 de marzo10
5Levantamiento de ObservacionesDel 01 al 05 de abril3
6Notificación de las bases integradasDel 06 al 07 de abril2
7Presentación de PropuestasDel 08 al 21 de abril10
8Evaluación de PropuestasDel 22 al 26 de abril3
9Exposición de Planes (reunión virtual)27 de abril1
10Otorgamiento de la buena proDel 28 al 29 de abril2

Los proveedores interesados en participar del proceso podrán solicitar las bases del proceso completando el siguente formulario:

FE DE ERRATAS – Modificación de cronograma: Proceso Mayor Nº 001-2022-FDM

Por acuerdo unánime de la Junta de Adquisiciones y Contrataciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua se procede a modificar el cronograma del Proceso Mayor 001-2022-FDM: Contratación para la ejecución de obra «Mejoramiento del servicio de control biológico de plagas en frutales en 6 distritos de la provincia de General Sanchez Cerro – departamento de Moquegua, con código de inversión 2472396»

Cronograma modificado

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 15 febrero al 01 marzo10
2Registro de interés en ParticiparDel 15 febrero al 01 marzo10
3Consultas u observacionesDel 15 al 24 de febrero7
4Levantamiento de ObservacionesDel 25 febrero al 04 marzo5
5Notificación de las bases integradasDel 07 de marzo1
6Presentación de PropuestasDel 08 al 21 de marzo10
7Otorgamiento de la buena proDel 22 al 23 de marzo2

Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreos Ambientales Participativos

El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar de la sagunda convocatoria del Proceso Mayor Nº 003-2022-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreos Ambientales Participativos

Cronograma del proceso:

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 14 al 25 de marzo10
2Registro de interés en ParticiparDel 14 al 25 de marzo10
3Reunión Técnica Informativa del MAP23 de marzo1
4Consultas u observacionesDel 14 al 25 de marzo10
5Levantamiento de ObservacionesDel 28 al 30 de marzo3
6Notificación de las bases integradasDel 31 de marzo al 01
de abril
2
7Presentación de PropuestasDel 04 al 15 de abril10
8Evaluación de Propuestas Del 18 al 20 de abril3
9Exposición de Planes (reunión virtual)21 de abril1
10Otorgamiento de la buena proDel 22 al 25 de abril2

Los proveedores interesados en participar del proceso podrán solicitar las bases del proceso completando el siguente formulario: