Con aporte de Quellaveco se construirá moderno Centro Educativo en Ilo por más de S/. 8 millones a fin de mejorar la enseñanza de 285 alumnos

Gracias al aporte de los 50 millones de soles de la empresa Anglo American Quellaveco a favor de las tres provincias de la región Moquegua, esta mañana en el sector Promuvi X de la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo, se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva construcción integral del Centro Educativo Inicial-II Ciclo y Primaria de dicho sector, que se ejecutará con una inversión S/. 8,553,618.97 soles, el cual permitirá mejorar las condiciones educativas de 285 alumnos menores de 12 años.

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, durante la ceremonia, expresó que este anhelado proyecto esperado por estudiantes, padres de familia u docentes, se hace realidad gracias a la decisión encaminada por el alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM Arql. Gerardo Carpio Diaz y con el aporte de la empresa Quellaveco.

“Aquí hay que destacar y saludar que con gestión y coordinación las obras se pueden lograr, como esta añorada obra, que además de mejorar el servicio educativo, generará mano de obra local, oportunidad a los proveedores y dinamizar le economía regional”, sostuvo.

En tanto Luis Morales Romero, secretario del Asentamiento Humano 02 de marzo, remarcó que luego de una década de gestiones, ven concretado el soñado proyecto educativo, que este año se hace posible gracias a la minera Quellaveco, FDM y la autoridad provincial junto a regidores.

A su turno el director de la Ugel Ilo, Jaime Oswaldo, Roque Nina, aseveró que la pronta infraestructura educativa brindará un mejor servicio educativo a las actuales y próximas generaciones estudiantiles con la visión de educar a ciudadanos de bien.

La obra: “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, será ejecutado por la empresa Consorcio Obras Promuvi X, conformada por Edimarza Constructora e Inmobiliaria SRL, en un plazo de 210 días calendario.

El expediente comprende de 03 componentes: construcción de ambientes pedagógicos, administrativos y servicios, para el nivel inicial y primaria, así como la construcción de recreativa complementaria, instalación eléctrica y sanitaria. El componente de equipamiento y el Plan de Contingencia ya construido.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la región Moquegua.

Directora Ejecutiva participó de sustentación técnica de la UNAM para financiamiento de implementación de carreras profesionales

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, participó de la reunión solicitada por directivos de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), quienes sustentaron técnicamente la solicitud de financiamiento para la implementación y equipamiento para las carreras de Ingeniería Civil y Agronómica.

La exposición se desarrolló el último martes en el auditorio del palacio municipal de Moquegua, el cual fue dirigida por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas y equipo técnico, así como los regidores provinciales y equipo técnico del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Tras la exposición, la directora ejecutiva del FDM, precisó que para encaminar lo solicitado dependerá de la aprobación que se adopte por parte del Pleno del Concejo Municipal, donde dicho acuerdo tendrá que ser trasladado al Consejo Directivo del FDM, para su sustentación y aprobación de recursos que deberá ser encargado al Fondo de Desarrollo de Moquegua para priorizar la adquisición de los equipos que requiere la UNAM.

Remarcó que de los 100 millones de soles de adelanto por aporte social de la empresa Quellaveco, los gastos son equitativos para cada provincia, donde Mariscal Nieto, ya cuenta con un importante recurso invertido en la adquisición de implementos y equipos sanitarios contra la Covid-19 y obras.

“Nuestro compromiso es seguir promoviendo las acciones encomendadas por el Consejo Directivo del FDM, a través de un trabajo conjunto, responsable y transparente, que permita mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la región Moquegua”, puntualizó.

Modificación de cronograma: Proceso Mayor Nº 012-2021-FDM «Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreo Ambiental Participativo»

La Junta de Adquisiciones y Contrataciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua comunica a los proveedores interesados en participar del Proceso Mayor Nº 012-2021-FDM «Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreo Ambiental Participativo» la modificación del cromograma del proceso.

CRONOGRAMA MODIFICADO

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 13 al 24 de diciembre10
2Registro de interés en ParticiparDel 13 al 24 de diciembre10
3Consultas u observacionesDel 14 al 22 de diciembre7
4Levantamiento de Observaciones yDel 23 al 27 de diciembre3
5Notificación de las bases integradas10 de enero del 20221
6Presentación de PropuestasDel 11 al 24 de enero del 202210
7Otorgamiento de la buena proDel 25 al 26 de enero 20222

Ministro de Educación inaugurará talleres equipados de IST José Carlos Mariategui que apunta ser el primer Instituto de excelencia a nivel país

El ministro de Educación, Rosendo Serna Román, junto al director del instituto José Carlos Mariátegui y Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, inauguró tres talleres con su debido equipamiento que permitirán formar profesionales calificados; asimismo recibió un expediente para lograr el IDEX (Instituto de Excelencia) a nivel país, que comprende la infraestructura que busca el financiamiento ante el MEF y el equipamiento con recurso aprobado que asciende a 25 millones de soles a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Durante el acto, el director del IST. José Carlos Mariátegui, Maclive Maquera Mamani, reiteró su agradecimiento a los alcaldes provinciales, y gobernador regional por priorizar recursos que forman parte del adelanto de los 100 millones de soles por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, que sirvió para lograr el licenciamiento reconociendo el esfuerzo de su personal docente y posterior reconocimiento como primer Instituto de Excelencia.

A su turno el titular de la cartera ministerial de educación, expresó su voluntad de trabajo para encaminar las propuestas hechas por las autoridades locales.

Cabe destacar que al alcanzar ser un Instituto de Excelencia (IDEX), el nivel de enseñanza será mucho mejor, con equipamiento de talleres, laboratorios de altos estándares, docentes capacitados y práctica continua que permita que el estudiante obtenga doble certificación y con mayores oportunidades laborales.

Proceso Simplificado Nº 001-2021: Adquisición de tomógrafo computarizado de 128 cortes para el Hospital de Ilo

El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Simplificado Nº 001-2021: Adquisición de tomógrafo computarizado de 128 cortes para el Hospital de Ilo

Cronograma del proceso:

EtapasFechas
1Invitación a PostoresDel 23 al 28 de diciembre
2Presentación de PropuestasDel 29 de diciembre al 06 de enero
3Otorgamiento de la Buena Pro07 de enero

Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso haciendo clic en el siguiente enlace:

Proceso Mayor Nº 013-2021-FDM: Adquisición de equipos para la compañía de bomberos “Teniente CBP José Trabuco Trabuco N° 180” de la provincia de Ilo, región Moquegua

El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 013-2021-FDM: Adquisición de equipos para la compañía de bomberos “Teniente CBP José Trabuco Trabuco N° 180” de la provincia de Ilo, región Moquegua

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 15 al 29 de diciembre10
2Registro de interés en ParticiparDel 15 al 29 de diciembre10
3Consultas u observacionesDel 16 al 24 de diciembre7
4Levantamiento de Observaciones yDel 27 al 29 de diciembre3
5Notificación de las bases integradas30 de diciembre1
6Presentación de PropuestasDel 31 de diciembre al 13 de enero 202210
7Otorgamiento de la buena proDel 14 y 17 de enero 20222

Los proveedores interesados en podrán solicitar las bases del proceso completando el siguente formulario:

Registro de interés

Modificación de cronograma del Proceso Menor 008-2021-FDM: Contratacion de auditoria externa para el FDM periodo 2019, 2020 y 2021

La junta de Adquisiciones y Contrataciones del Proceso Menor 008-2021-FDM informa a proveedores interesados la ampliación de plazo para presentación de propuestas, estableciendo en cronograma de la siguente manera:

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 22 de noviembre10
2Registro de interés en ParticiparDel 22 al 03 de diciembre10
3Consultas u observaciones06 de diciembre1
4Absolución de Observaciones y Notificación de las bases integradas07 de diciembre3
5Presentación de PropuestasDel 16 al 21 de diciembre4
6Otorgamiento de la buena pro22 de enero 20221

Los proveedores interesados pueden descargar las bases del proceso en el siguente enlace:

Descargar bases del proceso

Proceso Mayor Nº 012-2021-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreo Ambiental Participativo

El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 012-2021-FDM: Contratacion de empresa especializada para Asesor Técnico del sub espacio en el Monitoreo Ambiental Participativo

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 13 al 24 de diciembre10
2Registro de interés en ParticiparDel 13 al 24 de diciembre10
3Consultas u observacionesDel 14 al 22 de diciembre7
4Levantamiento de Observaciones yDel 23 al 27 de diciembre3
5Notificación de las bases integradas28 de diciembre1
6Presentación de PropuestasDel 29 de diciembre al 11 de enero10
7Otorgamiento de la buena proDel 12 y 13 de enero 20222

Los proveedores interesados en participar podrán solicitar las bases del proceso regristrando los datos básicos de la empresa en el siguiente:

Registro de interés

Ilo cuenta con primer centro Hiperbárico Público, a nivel del país gracias a los s/100 millones de adelanto como aporte social de la empresa Quellaveco

Equipamiento médico contribuirá al tratamiento oportuno y recuperación de diferentes enfermedades.

¡Apuntamos al fortalecimiento del sistema de salud en la región Moquegua!. Esta mañana gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte de responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) entregó totalmente operativo luego de 15 años de espera el Primer Centro Hiperbárico Público a nivel nacional en la provincia de Ilo, el cual contribuirá al tratamiento y recuperación de los pescadores, pacientes con la Covid-19 y tratamiento de otras enfermedades de la población de Ilo.

La inauguración de la infraestructura médica, se desarrolló a través de una ceremonia en las instalaciones del Hospital de la Red de Salud de Ilo ubicado en la Pampa Inalámbrica, el cual contó con la presencia del representante del Ministerio de Salud, así como autoridades de la región Moquegua y representantes de la empresa Anglo American Quellaveco.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que el Primer Centro Hiperbárico es fruto de un trabajo unificado por parte del Consejo Directivo del FDM y gracias al aporte social de Quellaveco, que permite contar con dichos equipos médicos que mejorará la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico, a fin de darles una mejor calidad de vida a la población de Ilo.

Mencionó que las cámaras hiperbáricas fueron adquiridas por la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, que también incluye la capacitación al personal médico especialización, instalación, operación y mantenimiento. El valor de la Cámara Monoplaza es de 55,000.00 dólares en tanto la multiplaza tiene un valor de 205,674.00 dólares. Agregó que la construcción del centro hiperbárico equipado estuvo a cargo del FDM.

Refirió que se trata de equipos médicos que trabajan con oxígeno y sirve para patologías aproximadamente de 15 a 20 aprobadas por la FDA, que trabajan a nivel celular “Gracias a ese compromiso al servicio de la ciudadanía el Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua”, remarcó.

Por su lado el Presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, resaltó la alianza estratégica gestada entre la empresa privada, estado y el pueblo como los pescadores, que permite que el primer centro hiperbárico sea una realidad en favor de la salud de todos los ileños.

A su turno el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, Diego Ortega Meneses, remarco que el propósito de la empresa es reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas y eso se ve reflejado en el centro hiperbárico como una solución de años que ahora contribuirá a mejorar la salud de la población.

El Director General de Descentralización del Ministerio de Salud, David Jumpa Armas, destacó la colaboración conjunta de las autoridades y empresa privada en favor de la salud y la lucha de los pescadores por lograr ese propósito.

En tanto el Gerente Regional de Salud Moquegua Dr. Percy Huancapaza Chambi, reconoció el trabajo conjunto para lograr el equipamiento hiperbárico que ayudará a la regeneración de las células, proceso de recuperación de pacientes Covid -19 y otras patologías.

Asimismo el Secretario General del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles, Jaime Bojorges, destacó el gran resultado y la tarea cumplido producto del trabajo concertado entre la empresa privada y las autoridades locales y regionales.

Proceso Mayor Nº 011-2021-FDM: «Adquisición de tubería HDPE para el proyecto: Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores de Arapa, Aquina y Aysana Quinray en la localidad de Yunga, distrito de Yunga, provincia General Sanchez Cerro, región Moquegua»

El Fondo de Desarrollo de Moquegua invita a proveedores a participar del Proceso Mayor Nº 011-2021-FDM: «Adquisición de tubería HDPE para el proyecto: Mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en los sectores de Arapa, Aquina y Aysana Quinray en la localidad de Yunga, distrito de Yunga, provincia General Sanchez Cerro, región Moquegua» según el siguiente cronograma:

EtapasFechasDías hábiles
1Publicación del Proceso de SelecciónDel 01 al 15 de diciembre 10
2Registro de interés en ParticiparDel 01 al 15 de diciembre 10
3Consultas u observacionesDel 01 al 10 de diciembre 7
4Levantamiento de Observaciones yDel 13 al 15 de diciembre 3
5Notificación de las bases integradas16 de diciembre 1
6Presentación de PropuestasDel 17 al 30 de diciembre10
7Otorgamiento de la buena proDel 03 y 04 de enero 20222

Los proveedores interesados en participar podrán solicitar las bases del proceso regristrando los datos básicos de la empresa en el siguiente formulario