Planta de oxigeno medicinal adquirida por el FDM llegó a Moquegua y su operatividad se concreta en los próximos días.

Equipo médico ayudará al tratamiento de pacientes con Covid-19 y permitirá contener el avance del virus en la región.

¡Moquegua ya cuenta con Planta de Oxigeno!. Gracias al aporte dentro de los S/ 100 millones de adelanto de la empresa Quellaveco por responsabilidad social y la decisión acertada del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), se concretó el último sábado la recepción y entrega de la Planta de Oxigeno Medicinal, equipo médico que ayudará al tratamiento de pacientes con Covid-19 y permitirá contener el avance del virus en la región.

El equipo médico, fue entregado a la municipalidad provincial Mariscal Nieto, con apoyo de técnicos especializados que iniciaron el desmontaje de los equipos en las instalaciones del coliseo municipal ubicado en el Centro Poblado de San Francisco

Cabe indicar, que la decisión de contar con una planta de oxígeno, para Mariscal Nieto, fue impulsada por el Vicepresidente del Consejo Directivo del FDM Abraham Cárdenas Romero, quién sustento la iniciativa el cual fue aprobada en conjunto para encaminar todo un plan de acción para la lucha contra el Covid-19.

La planta de uso medicinal, tiene una capacidad de producción de 20 m3/h, con capacidad de llenado de 60 balones de oxígeno por día, insumo vital para el tratamiento de pacientes moderados y graves con Covid-19.

Su implementación permitirá salvar vidas en esta dura lucha que amenaza a un nuevo rebrote.Desde las primeras acciones contra la pandemia el FDM, contribuyó con la adquisición inmediata de implementos médicos e insumos de desinfección entre otras medidas que fueron priorizadas por los integrantes del Consejo Directivo y en alianza estratégica con autoridades sanitarias y la suma de esfuerzos con las autoridades de la región.

Para el FDM, el tema de salud es uno de los lineamientos prioritarios en esta emergencia sanitaria, a fin de ayudar a la ciudadanía, así mismo garantizar el cuidado de los recursos y su adecuado uso para el fin establecido, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Se colocó la primera piedra de la obra de contingencia que permitirá encaminar la construcción integral del Centro Educativo Inicial

En el AA.HH 02 de Marzo en la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo, se colocó la primera piedra de la obra de contingencia que permitirá encaminar la construcción integral del Centro Educativo Inicial y contar con mejores condiciones educativas a favor de niños menores de 12 años en los niveles inicial y primario.

Con estas acciones el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), viene cumpliendo con el adecuado uso de los recursos, manteniendo un trabajo honesto y responsable, en cumplimiento a los acuerdos adoptados por el Consejo Directivo a fin de promover y fomentar el bienestar social y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

FDM Realiza entrega de planta generadora de oxígeno medicinal en Ilo

Equipo médico ayudará al tratamiento de pacientes con Covid-19 y permitirá contener el avance del virus en la región*.
Inversión forma parte de los S/ 100 millones, financiamiento acordado como adelanto por la empresa minera Anglo American Quellaveco, por responsabilidad social, a favor de la salud de la población.

Las plantas tendrán una capacidad de producción de 20 metros cúbicos de oxígeno medicinal por hora (20 m3/h), insumo vital para el tratamiento de pacientes graves con Covid-19, que permitirá salvar vidas en esta dura lucha contra el virus que amenaza a un nuevo rebrote.

Para el FDM, el tema de salud es uno de los lineamientos prioritarios en esta emergencia sanitaria, a fin de ayudar a la ciudadanía con aporte de la empresa privada, así mismo garantiza el cuidado de los recursos y su adecuado uso para el fin establecido, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Fondo de Desarrollo de Moquegua entrega proyecto de recreación en AA.HH Juan Pablo II – Ilo

Mediante ceremonia se concretó entrega de importante proyecto de recreación deportiva para beneficio de cientos de familias asentadas en el AA.HH Juan Pablo II ubicado en la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo.

Proyecto se ejecutó con una inversión de 877 mil soles, gracias al aporte de la empresa Anglo American Quellaveco y con la priorización del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), donde ahora se contará con un espacio de recreación pasiva y esparcimiento con áreas verdes y recreativas con un mejor bienestar.

Convocatoria para el Proceso de Selección Mayor N° 002-2020-FDM

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, convoca el Proceso de Selección Mayor N° 002-2020-FDM para la contratación del Servicio de Consultoría para la elaboración de Perfil del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN EL RÍO ASANA PARA 2.5 HM3 – REGIÓN MOQUEGUA” conforme al siguiente cronograma:

EtapasFechasDias habiles
1Publicación del Proceso de Selección 17 al 5 de Enero10
2Registro de interes en Participar17 al 5 de Enero10
3Consultas u observaciones17 al 29 de Diciembre7
4Levantamiento de Observaciones29 al 05 de Enero3
5Notificacion de las bases integradas6 al 08 de Enero3
6Presentación de Propuestas11 al 29 de Enero15
7Otorgamiento de la Buena Pro01al 02 de Febrero2

Los interesados podrán solicitar las bases del proceso al correo electrónico: procesos@fdmoquegua.org según el cronograma establecido.

Publicado en Sin categoría

Convocatoria para el Proceso de Selección Simplificado N° 005-2020-FDM – Adquisición de bienes para el programa de estudios de producción agropecuaria del IESTP “José Carlos Mariátegui”.

El objetivo de la presente convocatoria es la adquisición de bienes para el programa de estudios de producción agropecuaria del IESTP “José Carlos Mariátegui”.

Descargar especificaciones técnicas

Los proveedores interesados en participar de este proceso deberán enviar sus propuestas al correo electrónico procesos@fdmoquegua.org según el siguiente cronograma:

NroEtapas Fechas Días hábiles
1Invitación a Postores18 al 19 de noviembre2
2Presentación de Propuestas20 al 24 de noviembre 3
3Subsanación de documentación25 de noviembre1
4Otorgamiento de la Buena Pro26 de noviembre1
Publicado en Sin categoría

Convocatoria para el Proceso de Selección Simplificado N° 006-2020-FDM – Adquisición de telurómetros digitales

El objetivo de la presente convocatoria es la adquisición de telurómetros para equipar el taller de control y automatización del programa de estudios de electrónica industrial del IESTP “José Carlos Mariátegui”.

Descargar especificaciones técnicas

Los proveedores interesados en participar de este proceso deberán enviar sus propuestas al correo electrónico procesos@fdmoquegua.org según el siguiente cronograma:

NroEtapas Fechas Días hábiles
1Invitación a Postores18 al 19 de noviembre2
2Presentación de Propuestas20 al 24 de noviembre 3
3Subsanación de documentación25 de noviembre1
4Otorgamiento de la Buena Pro26 de noviembre1
Publicado en Sin categoría

Convocatoria para el Proceso de Selección Simplificado N° 007-2020-FDM

El objetivo de la presente convocatoria es contratar los servicios de un consultor (persona Natural o Jurídica) para formular los estudios definitivos de ingeniería, formulación de los resultados, cálculos, planos, especificaciones técnicas, metrados, entre otros del proyecto «MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO SAHUANAY DEL DISTRITO LA CAPILLA PROVINCIA SÁNCHEZ CERRO REGIÓN MOQUEGUA».

Descargar los términos de referencia

Los proveedores interesados en participar de este proceso deberán enviar sus propuestas al correo electrónico procesos@fdmoquegua.org según el siguiente cronograma:

DESCRIPCIÓNFECHASDÍAS HÁBILES
Invitación a proveedores18/11/2020 hasta19/11/202002 días hábiles
Presentación de propuestas20/11/2020 hasta 24/11/202003 días hábiles
Evaluación y otorgamiento de buena pro.25/11/202001 día hábil

Actualización: Se actualiza el cronograma del proceso

DESCRIPCIÓNFECHASDÍAS HÁBILES
Invitación a proveedores18/11/2020 hasta19/11/202002 días hábiles
Presentación de propuestas20/11/2020 hasta 26/11/202007 días hábiles
Evaluación y otorgamiento de buena pro.27/11/202001 día hábil
Publicado en Sin categoría

Gracias al aporte de la empresa Anglo American Quellaveco FDN priorizará la adquisición de dos cámaras hiperbáricas para mejorar la salud de pescadores en Ilo

Equipo médico también beneficiará a la población en el tratamiento de enfermedades a través de la oxigenación entre ellas el COVID-19.

Tras el sustento de la autoridad provincial de Ilo y a raíz de la acertada decisión de los integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se logró aprobar la adquisición de dos Cámaras Hiperbáricas que ayudará a mejorar las condiciones de salud de los pescadores de la provincia de Ilo, así mismo beneficiará a la población en el tratamiento de ciertas enfermedades.

El estudio de mercado y adquisición de los modernos equipos, estará a cargo del Fondo de Desarrollo de Moquegua. Esta iniciativa de inversión es como parte del aporte de los 100 millones de soles de adelanto de la empresa Anglo American Quellaveco por responsabilidad social a favor de la región Moquegua.

La autoridad provincial de Ilo y Presidente del Consejo Directivo, Arq. Gerardo Carpio Díaz, destacó que la propuesta está enmarcada según la Resolución Ministerial N° 903-2020-MINSA, publicada este mes que permite la instalación de Cámaras Hiperbáricas a nivel nacional, bajo la Norma de Salud N° 168 “Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Salud de medicina hiperbárica y subacuática”.

La autoridad recordó que son más de 12 años que se ha venido trabajando en el tema hiperbárico, pero ahora gracias al trabajo concertado con las autoridades y dirigentes pescadores y decisión del Ejecutivo ha permitido impulsar la normativa y lograr la pronta compra de dos cámaras monoplaza y multiplaza, que servirán para el tratamiento de oxigenación hiperbárica en la cura de varias enfermedades entre ellas la recuperación del COVID-19.

“Estas cámaras ayudarán en la salud de los compañeros pescadores y aquellos vinculados al mar así mismo de la población en el tratamiento de enfermedades porque nuestra prioridad es la salud”, remarco la autoridad.

Agradeció el desprendimiento del Presidente de la República por haber capitalizado la necesidad del sector pesquero a nivel nacional que es una necesidad solicitada por años, así mismo a la autoridad regional, pescadores y funcionarios del Estado por encaminar la iniciativa a favor de la salud.

Por su lado, Wilber Isaac Tapia, actual Secretario General de Sindicato de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles de Ilo, señaló que hace 13 años gestaron este proyecto hiperbárico y que hoy gracias al Fondo de Desarrollo de Moquegua, se lograra su adquisición que ayudará en la prevención y curación de enfermedades.

Así mismo agradeció al Presidente de la República, por el desprendimiento y apoyo para canalizar dicho proyecto pensando en la salud de los pescadores de la provincia y a nivel nacional.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua a través de estas acciones de implementación médica, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

«Aliados por la Salud de Moquegua”

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA.

Responsabilidad, compromiso y gestión sostenible.

Gracias al aporte de Anglo American, Fondo de Desarrollo entrega losa multiusos y parque recreativo para beneficio de cientos de familias en la pampa inálambrica de Ilo

¡Misión Cumplida!. Ahora cientos de familias de los sectores Cobresur y Villa La Libertad de la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo podrán contar con zonas de esparcimiento y entretenimiento, gracias al aporte de la empresa Anglo American Quellaveco que permitió que a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se encamine la construcción de una Losa Multiusos y Parque Recreativo, por una inversión total de S/ 1 millón 442 mil 711 soles.

La primera obra entregada fue el “Parque recreativo en un área de 2,200 m2 en la Mz H en el AA.HH Cobresur del PROMUVI VIII en la Pampa Inalámbrica”, que se ejecutó por un monto de S/ 711,608.64, donde contemplo la construcción de áreas verdes y de circulación, con equipamiento mobiliario e implementación de alumbrado público

Así mismo se ejecutó la obra “Creación de una Losa Multiusos en la Manzana H del A.H. Villa la Libertad”, con una inversión de S/731,103.71 Soles. Entre los trabajos se construyó una losa deportiva de uso múltiple con tribunas, graderías, arcos de fulbito y tablero de basquetbol. Así mismos servicios higiénicos, un ambiente de administración, almacén y guardianía, todo el perímetro encerrado por un cerco perimétrico.

Cabe recordar que estas dos obras quedaron paralizadas ante la emergencia sanitaria, pero fueron retomadas para encaminar su ejecución cumpliendo los plazos establecidos para lograr que la población beneficiada goce de espacios sociales y deportivos, con áreas verdes y recreativas para un mejor bienestar.

En el marco del compromiso social con la región Moquegua, se logró generar mano de obra local y trabajar con proveedores de la ciudad a fin de dinamizar la economía de la provincia. Los recursos ejecutados forman parte de los S/ 100 millones, como adelantado de la empresa Anglo American Quellaveco, por responsabilidad social, a favor del desarrollo de la región Moquegua.

Se respetó los lineamientos sanitarios, velando por el cuidado y protección de los trabajadores, fijando los procedimientos obligatorios como limpieza, desinfección, identificación de sintomatología Covid – 19, lavado y desinfección, entre otras acciones.

Con estas acciones el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), viene cumpliendo con el adecuado uso de los recursos para el fin establecido, manteniendo un trabajo honesto y responsable, cumpliendo los acuerdos adoptados por el Consejo Directivo en promover y fomentar el bienestar social y desarrollo sostenible de la región Moquegua.