Comunicado

Tras la declaratoria de Estado de Emergencia en nuestro país que establece el aislamiento social por 15 días a fin de evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), y en cumplimiento del Decreto Supremo 044-2020, comunicamos la suspensión de las obras que ejecuta el Fondo de Desarrollo de Moquegua en la Provincia de Ilo.

La suspensión comprende desde el 16 de Marzo del 2010 al 30 de marzo en curso.

Consultora Asilorza S.A.C. fue seleccionada como Asesor Técnico del Monitoreo Ambiental Participativo de Quellaveco

El Fondo de Desarrollo de Moquegua evaluó seis postores con presencia de notaria pública.

En cumplimiento al cronograma establecido para la «CONTRATACIÓN DEL ASESOR TÉCNICO DEL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO QUELLAVECO”, el viernes 21 febrero se procedió a la apertura de sobre de las propuestas presentadas por seis empresas consultoras especializadas con reconocimiento a nivel nacional. Como resultado de la evaluación, la consultora Asilorza S.A.C. resultó seleccionada para desarrollar las labores operativas del Monitoreo Ambiental Participativo del proyecto Quellaveco.

En aras de la transparencia y para garantizar un trato justo y equitativo de los postores; este proceso de adjudicación se desarrolló con la presencia de la notaria pública. Dra. María Isabel Guiselle Vera Kihíen. Además, participaron como veedores representantes debidamente acreditados del Sub Comité de Monitoreo Ambiental Participativo del proyecto Quellaveco los siguientes: Zenón Cordova Calana y Marcelino Gutierrez Mamani quién además es representante de la Comunidad Campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, asimismo se contó con la presencia de Kenia Montalvo Butrón de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Jorge Lama Córdova y Milar Zenteno Mejía del Gobierno Regional de Moquegua, Ernesto Velásquez de la Sociedad Civil, Renato Cáceres López de la Secretaría Técnica Comité de Monitoreo y Luis Flores en representación de Anglo American.

La evaluación se realizó acorde a las bases establecidas del proceso de selección. Los postores fueron: Futuro Sostenible, Asilorza S.A.C, CESEL S.A, Domus Consultoria Ambiental S.A.C, Bioambiental Consulting S.A.C, Instituto Lides S.A.C. Las consultoras que calificaron con el puntaje necesario para pasar a la etapa de evaluación técnica fueron: Asilorza S.A.C, CESEL S.A, Domus Consultoria Ambiental S.A.C.

Acto seguido, se procedió con la apertura de los sobres que contenían las propuestas económicas de los mencionados postores, procediéndose a evaluarlas y asignar el puntaje correspondiente, teniéndose los resultados tanto de la evaluación técnica como económica. De acuerdo a lo señalado en las Bases del proceso, se determinó otorgar la buena pro al postor ASILORZA S.A.C. del proceso de adjudicación simple, N° 001-2020-FDM para la «CONTRATACIÓN DEL ASESOR TÉCNICO DEL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO QUELLAVECO”.

Familias del AAHH Cobresur en dos meses gozarán de infraestructura de recreación pasiva

Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) ejecuta obra que a la fecha alcanza un avance físico del 30%.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) viene ejecutando proyectos como parte de adelanto de responsabilidad social de la empresa Anglo American en la región Moquegua, permitiendo la contratación de mano de obra local , compra de bienes y requerimiento a proveedores locales. En tal sentido en la provincia de Ilo, el FDM viene ejecutando la obra “Creación del parque de la Mz. H en Cobresur del Promuvi VIII en la Pampa Inalámbrica, provincia de Ilo – Moquegua”, la cual registra un 30% de avance físico y avance financiero del 15% cumpliendo con el cronograma establecido en el expediente técnico.

El martes en horas de la tarde, la supervisora técnica del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Arq. Gina Valdivia, inspeccionó las obras que se iniciaron en Enero en la provincia de Ilo. La funcionaria del FDM se reunió con cada residente de obra, recomendando que se avance de acuerdo al cronograma de trabajo y así evitar los adicionales.

Se pudo observar que se hicieron los trabajos de compactación y vaciado de veredas, plaza central y acabado de sardineles. Dicha obra, tiene como fecha de término la primera semana de abril. Ante el avance alcanzado a la fecha, se estima que la obra culmine dentro de los plazos establecidos y sin adicionales. Así mismo solo en esta obra, se hizo compra de materiales y requerimiento de servicios a 19 proveedores locales por cerca de 150 mil soles.

Convocatoria

El Fondo de Desarrollo de Moquegua requiere los servicios de los siguientes profesionales

1 Ingeniero Ambiental:

Con experiencia mínima de 5 años

1 Ingeniero Civil:

Con experiencia en estructuras.
Con experiencia mínima de 5 años en Estructuras

Para realizar trabajos específicos de 1 mes

PRESENTAR SOLICITUDES: DÍA 6, 7, 10 y 11 de febrero del 2020

La administración

Directora ejecutiva del FDM inspecciona obras que se ejecuta en Ilo

Se trata de 3 obras que ejecuta el FDM, con inversión superior a los 2.5 millones de soles como parte del adelanto de responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco

Como parte de sus actividades de supervisión a las obras que ejecuta el Fondo de Desarrollo de Moquegua, la Directora Ejecutiva de dicha Asociación, Abog. Rossmary Silva Acevedo, inspeccionó hoy miércoles el trabajo de los tres proyectos que se ejecutan en la ciudad de Ilo, el cual evidenció un importante avance, según lo establecido en el expediente técnico.

Durante su visita, la Directora del FDM, sostuvo que el propósito de la ejecución de obras, es generar desarrollo en la región Moquegua, promoviendo el empleo local y proveedores de la zona a fin de dinamizar la economía.

Orientó, que la inversión es parte de los S/ 100 millones, que es el adelanto como compromiso de responsabilidad social de la etapa de operación del proyecto de la empresa Anglo American Quellaveco y que permite contribuir con el desarrollo de la región. Añadió que la compra de bienes y servicios se viene efectuando a empresas de la provincia de Ilo.

Así mismo, manifestó que ya se culminó la fecha de presentación de expedientes de la Segunda Convocatoria, para la cual la empresa Anglo American ha dispuesto recursos que permitirá la ejecución de más proyectos.El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), verificó las tres obras en la provincia de Ilo, se trata de la “Instalación de Infraestructura Deportiva en el Parque N°1 en el A.H. Juan Pablo II, Promuvi X, Pampa Inalámbrica”, así mismo de la “Creación del Parque en la Mz H en Cobresur del Promuvi X, provincia de Ilo, Moquegua” y la “Creación de Losa Multiusos en la Mz H del AAHH Villa La Libertad , distrito y provincia de Ilo, Moquegua”.

Cabe indicar que dichas infraestructuras consideradas de recreación pasiva y esparcimiento, permitirán mejorar las relaciones humanas en cada sector, al mismo tiempo ofrecer condiciones óptimas de estándar de vida de los pobladores.

Convocatoria

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, convoca al proceso de selección para la contratación del Asesor Técnico del programa de Monitoreo Ambiental Participativo – Quellaveco, por encargo del Sub Comité de Verificación, Seguimiento y Monitoreo de los Compromisos Ambientales de la Mesa de Diálogo para analizar la problemática minera del departamento de Moquegua.

Cronograma del proceso:

  • 05 al 13 de febrero de 2020 publicación, invitación y absolución de consultas.
  • 14 al 18 de febrero de 2020 Presentación de Propuesta técnica y
    económica de proveedores.
  • 19 al 20 de febrero de 2020 Subsanación de defectos a la documentación
    presentada.
  • 21 al 25 de febrero de 2020 Otorgamiento de la buena pro.

Los interesados pueden solicitar mayor información del proceso en el correo electrónico procesos@fdmoquegua.org

SE DIO INICIO A LAS TRES OBRAS DEL FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA (FDM) EN LA PROVINCIA DE ILO

La ejecución es mediante administración directa y tendrán una duración de 3 a 4 meses.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) inicio está semana 3 obras en la provincia de Ilo, como parte del adelanto de responsabilidad social de la empresa Anglo American.

Se trata de la obras “Instalación de Infraestructura Deportiva en el Parque N° 01 del A.H Juan Pablo II PROMUVI X, Pampa Inalámbrica”, «Creación del parque en la Mz H en el AA.HH. Cobresur del PROMUVI VIII en Pampa Inalámbrica” y “Creación de la Losa Multiusos en la Manzana H del A.H. Villa la Libertad en Pampa Inalámbrica”, infraestructura considerada de recreación pasiva y esparcimiento que permitirán mejorar las relaciones humanas en cada sector , al mismo tiempo de ofrecer condiciones óptimas de estándar de vida de los pobladores.

Como actividades preliminares se avanzó en los trabajos topográficos de cada terreno, instalación de cerco perimétrico, adecuación de almacenes, vestuarios y comedor.

La compra de bienes y requerimiento de servicios se viene haciendo a empresas de esta localidad fomentando el dinamismo económico en la región .

En cuanto al personal técnico, administrativo y obrero, seleccionados mediante convocatoria pública, previo al inicio de obra se sometieron al examen médico correspondiente y participaron de las charlas de inducción a cargo del prevencionista.

Cabe señalar que el personal obrero ingresará a trabajar progresivamente, según el avance de los frentes en cada obra.

Se desarrolló charla de inducción al personal que trabajará en obras ejecutadas por el FDM

Son un total de 50 trabajadores entre personal administrativo, técnico y obrero que iniciarán labores la próxima semana en tres obras en Ilo

Dentro de su rol ejecutivo de promover el desarrollo de Moquegua con participación de la población y proveedores locales gracias al aporte de la empresa Quellaveco, la mañana de este sábado en el auditorio de la Casa de la Cultura de Ilo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), realizó la charla de inducción dirigido al personal que trabajará en las tres obras que se ejecutará a partir de la próxima semana en el sector de la pampa inalámbrica de la provincia de Ilo.

Durante la charla la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua Abog. Rossmary Silva Acevedo, expresó su saludo y precisó que el propósito del FDM, es generar desarrollo en la región Moquegua con proyectos que promueva empleo local y proveedores de la zona a fin de dinamizar la economía “Nosotros venimos trabajando con honestidad y responsabilidad buscando generar confianza en la población”, remarcó.
De otro lado, puntualizó que el FDM nace gracias al aporte de la empresa Anglo American Quellaveco, como resultado de una Mesa de Diálogo, con el único fin de buscar el desarrollo de Moquegua.

Detalló que, como resultado de la mesa, se acordó el aporte de 1000 millones de soles, de la cual 50 millones de soles fue destinado para proyectos en las tres provincias, 85 millones de soles para Asana que es una alternativa de represamiento para generar fuentes de agua y 100 millones de soles como parte del compromiso de responsabilidad social de la etapa de operación del proyecto.

“Les pido actuar con responsabilidad, honestidad y generar confianza para contribuir en el desarrollo de la región Moquegua y mayores oportunidades”, refirió la Directora del FDM al personal capacitado, quien también estuvo acompañada del regidor provincial Javier Lozano Medina y el gerente municipal Julio Granados Cutimbo, ambos funcionarios de la comuna provincial de Ilo.

Las tres obras se ejecutarán desde la próxima semana, donde se dará la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales a jóvenes estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil que fueron seleccionados a través de una convocatoria pública.

Se trata de las obras: «Creación de Infraestructura Deportiva en el Parque N° 01 del A.H Juan Pablo II PROMUVI X, Pampa Inalámbrica”, «Creación del parque en la Mz H en el AA.HH. Cobresur del PROMUVI VIII en la Pampa Inalámbrica” y “Creación de Losa Multiusos en la Manzana H del A.H. Villa la Libertad Pampa Inalámbrica”.