FDM apertura oficina en Ilo para un mayor acceso a la población y encaminar la ejecución de proyectos en dicha ciudad.

Con el propósito de mantener un acercamiento con la población y encaminar la ejecución de obras priorizadas, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), apertura oficina en el puerto de llo, ubicada en el segundo piso del Terminal Terrestre en la Pampa Inalámbrica. La atención se dará entre los horarios de 8:30 am a 5:30 pm.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que ya se cuenta con la contratación de ingenieros moqueguanos para la ejecución de los proyectos, quienes desarrollarán en su primera etapa la programación y el requerimiento respectivo.

Sobre la convocatoria de personal para las obras, comentó que es pública y se llevará a cabo dicho proceso la próxima semana «Cada obra en llo tienen hasta 4 meses de ejecución con régimen que respete los derechos laborales», precisó, al tiempo de indicar que el FDM, cuenta con un registro de proveedores de la región, el cual va a permitir dinamitar la economía local.

De otro lado la Directora Ejecutiva del FDM, indicó que el Consejo Directivo del FDM, aprobó el segundo cronograma para la presentación de proyectos. Según el cronograma, del 02 al 05 de diciembre se realizará la difusión al Gobierno Regional, espacios de participación ciudadana y Municipalidades con el propósito de dar alcance de los lineamientos, las fichas y todos los procedimientos para acceder a dicha presentación de proyectos.

Sobre la absolución de consultas será del 9 al 13 de diciembre, la presentación de proyectos del 16 al 27 de diciembre y del 30 de diciembre al 10 de enero de 2020, será la evaluación técnica, que consiste en la revisión de la documentación y aprobar su modalidad y priorización a través del Consejo Directivo del FDM.

Asimismo, refirió que en esta segunda convocatoria de proyectos que cuenta con un desembolso de S/ 20 millones, que forma parte del adelanto que otorga Anglo American Quellaveco se espera la presentación de más proyectos, que permitan continuar dinamizando la economía local, dando prioridad a la mano de obra y proveedores de la zona.

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA
Responsabilidad, Compromiso y Gestión Sostenible.

Fondo de Desarrollo de Moquegua entrega bienes al IESTP José Carlos Mariátegui por mas de 5 millones

Programas de Estudios Enfermería Técnica, Producción Agropecuaria y Electrónica Industrial disponen de laboratorios debidamente equipados, permitiendo la formación de profesionales calificados en la región Moquegua.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) procedió, el martes 19, a la entrega de bienes al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público IESTP, José Carlos Mariátegui, con la finalidad de implementar el laboratorio del Programa de Estudios de Enfermería Técnica. Cabe precisar que el Gobierno Regional de Moquegua hizo el pedido al concejo directivo del FDM asumiéndose por acuerdo unánime el aporte de 25 millones de soles para su licenciamiento y posterior reconocimiento como el primer Instituto de Excelencia (IDEX) en el país. Los equipos se adquirieron a la empresa moqueguana Promedics.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, señaló que la prioridad es dar oportunidad a proveedores locales y con esta primera adquisición de bienes se ha cumplido con ello. “Como Fondo de Desarrollo de Moquegua contribuimos con la contratación de personal moqueguano y en la adquisición de bienes se da oportunidad a proveedores locales. Logramos el beneficio de la región en cuanto a obras generando el desarrollo de la región”, expreso la funcionaria del FDM.

En el transcurso de la semana el FDM continuará con la entrega de bienes al Programa de Estudios Producción Agropecuaria, finalizando el viernes 22 de Noviembre con una ceremonia ,donde participará el presidente de la república, Ing. Martin Vizcarra Cornejo y la ministra de educación, Flor Pablo, quienes arriban a la ciudad de Moquegua para oficializar el licenciamiento del ITP “José Carlos Mariátegui”. Cabe señalar que con la entrega de estos bienes se alcanzará la cifra de 5 millones 400 mil en compra de bienes a cargo del FDM.

Programa en el Fortalecimiento de Capacidades desarrolla quinto taller en la ciudad de Ilo

En la ciudad de Ilo continúo, hoy, el Programa de excelencia en el fortalecimiento de capacidades para la juventud de Moquegua a cargo del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM). En esta quinta fecha de capacitación, desarrollada en el auditorio de la Casa de la Cultura se dictó el taller: “Construcción de Ciudadanía en la era digital”, que tuvo como principal ponente al Dr. Jorge Pérez Duharte desde la ciudad de Lima.

Los jóvenes de 5º de Secundaria y de los primeros años de universidad dieron a conocer sus opiniones acerca del concepto de ciudadanía y como este tiene relación con la era digital. El Dr. Pérez complemento las opiniones de los jóvenes ileños con la explicación de temas como: Ciudadanía e individualismo, individuos modernos, la solidaridad con los demás entre otros. Tras culminar la capacitación los jóvenes pudieron visitar el stand del Fondo de Desarrollo Moquegua, acondicionado en el Festival “AAmar Ilo”. Cabe señalar que el programa continuara el mes de noviembre con la ejecución de 4 talleres.

El “Programa de excelencia en el fortalecimiento de capacidades para la juventud de Moquegua” es un acuerdo asumido por los miembros del concejo directivo del FDM, por lo que jóvenes de las tres provincias pueden acceder a dicho programa.

Convocatoria a proveedores

El Fondo de Desarrollo de Moquegua convoca a todos los proveedores de la región Moquegua a inscribirse en el registro de proveedores del FDM, para lo cual deberán de presentar una carta solicitando la inscripción incluyendo la siguiente información:

  • Nombre de la empresa (persona natural o jurídica)
  • Giro del negocio
  • Ficha RUC
  • Otra información que considere importante relacionada a experiencia y los servicios que brinda.

La carta deberá dirigirse al FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA. Dirección: Urb. Villa Hermosa Manzana E Lote 4

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA
Responsabilidad, compromiso y gestión sostenible

Anglo American transfiere 16 millones de soles al Fondo de Desarrollo de Moquegua para la ejecución de proyectos

Corresponde a los S/. 10 millones comprometidos como parte del adelanto de los 100 millones por Anglo American para Moquegua y S/ 6 millones para el licenciamiento del Instituto JCM.

La empresa minera Anglo American Quellaveco, como parte de su compromiso asumido con la región Moquegua en el Comité de Monitoreo, realizó la transferencia de S/. 16 millones de soles al Fondo de Desarrollo de Moquegua(FDM) para la ejecución de proyectos.

Se trata de S/. 10 millones comprometidos como parte del adelanto de los S/. 100 millones por Anglo American para la ejecución de proyectos priorizados en Ilo y Sánchez Cerro y S/ 6 millones de los S/ 25 millones aprobados por los integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), para el proceso de equipamiento e implementación del instituto José Carlos Mariátegui.

Este primer desembolso, priorizará la ejecución de 14 proyectos de las provincias de Ilo y Sánchez Cerro por un monto de S/. 6.6 millones, para los siguientes 3 meses en iniciativas de infraestructura, educación, agricultura y construcción.

Sobre la provincia Mariscal Nieto, continuamos a la espera de su pronunciamiento sobre la priorización de sus 15 proyectos presentados por los diferentes sectores de la sociedad civil. Asimismo encaminar el proceso de equipamiento e implementación de tres especialidades (Enfermería, Agrotecnia y Electrónica) del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui, como parte del proceso que obtengan el licenciamiento y reconocimiento como “Instituto Excelencia”, que busca formar profesionales calificados que aporten al desarrollo del país.

Con estas acciones el Fondo de Desarrollo Moquegua, mantiene su compromiso de velar por proyectos de carácter social y productivo garantizando el uso de los recursos de manera eficiente con responsabilidad y gestión sostenible.

Consejo Directivo del FDM aprueba priorizar 14 proyectos de la Provincia General Sánchez Cerro e Ilo

Obras serán ejecutadas con el primer desembolso de los 100 millones anunciados como adelanto por Anglo American

Por unanimidad, el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua aprobó la priorización de 14 proyectos para las provincias de Ilo y Sánchez Cerro por un monto de 6.6 millones de soles, los cuales serán ejecutados en los siguientes 03 meses con el primer desembolso de 10 millones de soles comprometidos por Anglo American como parte de su anuncio de adelanto de 100 millones para Moquegua.

Durante la sesión extraordinaria del Fondo de Desarrollo de Moquegua, realizada el lunes 21 de octubre, los alcaldes de Ilo y Sánchez Cerro, Gerardo Carpio y Luis Concha, solicitaron la priorización de los proyectos que beneficiarán a los habitantes de sus provincias, siendo iniciativas de infraestructura, educación, agricultura y construcción.

El alcalde de Sánchez Cerro informó que, por acuerdo con las autoridades de su provincia, la distribución del aporte de Anglo American se hará equitativamente entre todos sus distritos, siendo los primeros beneficiados los distritos de La Capilla, Coalaque, Matalaque y Ubinas. Entre los proyectos se encuentra la construcción de bocatomas, canales, 3 locales comunales, entre otros.

De igual manera, el burgomaestre de llo presentó las iniciativas que están destinadas para los sectores de Pampa Inalámbrica y El Algarrobal, que incluye la construcción de pistas veredas, losas deportivas, además de la reforestación del bosque de Pacocha.

Adicionalmente, el Consejo Directivo acordó por unanimidad volver a notificar a la Municipalidad de Mariscal Nieto para que pueda pronunciarse sobre la priorización de los 15 proyectos presentados por los diferentes sectores de la sociedad civil de esta provincia el pasado mes de setiembre 2019.

Más obras para Moquegua Durante la sesión también se aprobó el financiamiento para la construcción de un Laboratorio de control biológico de plagas en frutales en Sánchez Cerro. Y la construcción de una Institución Educativa para nivel inicial y primaria, en el sector de Pampa Inalámbrica, en llo. Ambos proyectos tienen un monto de 12 millones de soles y serán financiados con el aporte de 25 millones para las 3 provincias de Moquegua, comprometidos por Anglo American durante la etapa de construcción.

El Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo también abordó los avances relacionados al licenciamiento del Instituto «José Carlos Mariátegui» y la evaluación para identificar cómo se donarán los bienes muebles que fueron adquiridos durante la construcción del proyecto Chilota — Chincune.

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA

Responsabilidad, Compromiso y gestión sostenible

Procesos de adjudicación simple, para la adquisición de bienes y equipos para la implementación del laboratorios de las diversas carreras del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui de Moquegua

El Fondo de Desarrollo de Moquegua viene llevando a cabo el proceso de ADJUDICACIÓN SIMPLE; para la adquisición de bienes y equipos para la implementación de los laboratorios del Instituto Superior Tecnológico José Carlos Mariátegui de Moquegua.

Por tanto, invita a proveedores de la región Moquegua y de todo el Perú a participar en estos procesos siguiendo las indicaciones contenidas en los siguientes archivos:

  • Términos de referencia para el laboratorio de enfermería aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de suelos aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de almacén para la selección de productos cosechados aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio galpón de aves aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio galpón de aves 1 aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de granja de porcinos aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de establo de vacas aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de apicultura aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio corrales de ovinos y caprinos aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de circuitos eléctricos y electrónicos aquí.
  • Términos de referencia para el laboratorio de de control y automatización aquí.
Publicado en Sin categoría

FDM viene informando sobre ejecución de proyectos con cargo a los S/100 millones del aporte social etapa de operación de la minera Quellaveco.

Iniciativa garantizará proyectos a favor de la población más necesitada para mejorar su condición de vida; así mismo generar mayor oportunidad de trabajo a moqueguanos y proveedores locales.

Del 16 al 27 de setiembre se recibirá todas las fichas que se presenten de los proyectos.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), en cumplimiento al cronograma de ejecución de adelanto de aporte de los S/ 100 millones de su etapa de operación de la minera Quellaveco por responsabilidad social, viene informando a nivel de las tres provincias de la región Moquegua, los procedimientos para la ejecución de proyectos que beneficien de manera directa a la población más necesitada a fin de mejorar su condición de vida; así mismo generar mayores oportunidades de trabajo a moqueguanos y proveedores locales.

La Directora del Fondo de Desarrollo de Moquegua. Abog. Rossmary Silva Acevedo, indicó que esta iniciativa está establecida en base a un reglamento, aprobado por el Directorio del FDM, que contiene lineamientos para la administración de dichos recursos que permita ejecutar proyectos para beneficio de la región Moquegua “Está orientado a encaminar proyectos y programas de carácter social de manera eficiente y honesta a favor de los más necesitados”, precisó.

Explicó que se divide en dos etapas, el aporte social de S/. 350 millones en su etapa de construcción y S/. 650 millones durante los 30 años de operación, como aporte social, del cual la minera Quellaveco adelantó S/ 100 millones, para la ejecución de los proyectos hasta por un monto de 1 millón de soles según las cinco líneas de intervención enfocadas en proyectos, priorizando la educación, salud, nutrición, infraestructura sostenible y medio ambiente.

Agregó que las iniciativas pueden ser presentadas por personas naturales o jurídicas a través del llenado de la ficha colgada en el portal institucional www.fdmoquegua.org. Según cronograma vigente del 16 al 27 de setiembre se llevará a cabo la etapa de presentación y recepción de todas las fichas que se puedan presentar de los proyectos.

Los lugares de información y presentación de fichas, será en Moquegua en la Oficina del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Urb. Villa Hermosa MZ E Lote 4. La presentación de proyectos se deberá realizar mediante la Ficha simplificada adjuntando el archivo en formato digital en USB o CD.

A modo de ejemplo la Directora del FDM, refirió que el propósito es beneficiar de manera directa a la población, “Lo que se busca es que ese dinero sea gastado eficientemente y que llegue a los lugares más necesitados para contribuir con el desarrollo de la Region Moquegua”.