Publicaciones

Moquegua cuenta con primera unidad de hemodiálisis para el tratamiento oportuno de pacientes con enfermedades renales

Equipo médico se concreta gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización de los integrantes del Consejo Directivo, se pone en funcionamiento la primera unidad de hemodiálisis, con equipos médicos que contribuirán a reforzar el tratamiento oportuno y continuo de pacientes con problemas renales y pacientes Covid y no Covid, el cual apunta a velar y proteger la salud de la población de la región Moquegua.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Moquegua Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que el aporte social de Quellaveco, ha permitido la adquisición de un módulo completo de hemodiálisis, que nació de una necesidad sustentada por el alcalde de Mariscal Nieto y aprobada de forma unánime por parte de todos los integrantes del Consejo Directivo.

“Este aporte esta beneficiando a toda la región Moquegua, ejecutando obras y orientado al tema educativo y salud, dándole un buen uso a los recursos de manera transparente e informando lo que estamos haciendo”, refirió, al tiempo de indicar que similar módulo de hemodiálisis se entregará en la provincia de Ilo.

El director de la red asistencial de Essalud Moquegua Dr. Cesar Napa Valle, destacó la priorización promovida por el alcalde Abraham Cárdenas y el FDM, que contribuye a fortalecer el sistema de salud a favor de la población de Moquegua.

En tanto, el presidente ejecutivo de Essalud, Gino Davila Herrera, agradeció a la autoridad provincial y a la directora ejecutiva del FDM, por haber logrado el objetivo y que el día de hoy se inaugure el módulo de hemodiálisis que mejorará la atención del asegurado.
El módulo estará ubicado en Essalud y consta de 9 máquinas de Hemodiálisis, compuesto por tres componentes: sistema de suministro de dializado, sistema de suministro de sangre extracorpóreas y dializador.

El acto de inauguración y puesta en operatividad se realizó esta mañana, a través de una significativa ceremonia en las instalaciones de Essalud, que contó con la presencia del congresista de la Republica Samuel Coayla Juarez, presidente ejecutivo de Essalud Gino Valdivia Herrera, directora ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, gerente de la red salud Tacna y el prefecto regional de Moquegua Prof. Edgar Rea Tito, entre otras personalidades.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y contribuye al fortalecimiento del sector salud en la región Moquegua.

Gracias al aporte de Anglo American Quellaveco, el FDM entregó moderna infraestructura educativa totalmente equipada e implementada

Inversión supera los 9 millones de soles, y contribuirá a fortalecer la enseñanza educativa de alumnos menores de 12 años en Ilo.

Gracias a los 50 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, a favor de las tres provincias, de la región Moquegua, esta mañana el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), entregó moderna infraestructura educativa para el nivel inicial y primario, ubicado en el Promuvi X de la Pampa Inalámbrica en la provincia de Ilo, con una inversión de S/. 9,415,080.48 nuevos soles, el cual contará con adecuados espacios equipados e implementados, a fin de fortalecer la enseñanza educativa de alumnos menores de 12 años de edad.

La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, en su alocución, sostuvo que la edificación ha cumplido con toda la normativa, control de calidad y supervisión permanente, para velar por una adecuada ejecución y sobre todo por generar mano de obra local y contratación con proveedores locales.

“Este anhelado proyecto se hace realidad gracias a la decisión encaminada por el alcalde de Ilo, que fue impulsado de manera conjunta con las autoridades educativas, dirigentes y padres de familia y se concreta gracias al aporte de Quellaveco y priorización de los integrantes del Consejo Directivo”, precisó.

En dicho acto, recibió un reconocimiento por su invalorable apoyo en la construcción de la institución educativa. Asimismo, se reconoció a la empresa Anglo American Quellaveco y alcalde de Ilo Arql. Gerardo Carpio Díaz.

El Director de la UGEl Ilo Mg. Braulio Guillen Flores, y el Secretario General del AA. HH. 02 de marzo, mostraron su agradecimiento por el anhelado sueño que se hace realidad el cual aportará a la enseñanza educativa de los niños del sector.

El alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, remarcó que dicha infraestructura educativa es un aporte social, logrado de manera conjunta, que contribuirá a fortalecer la parte formadora de los estudiantes con todas las comodidades que motive a seguir forjando el desarrollo educativo.

La obra: “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, se ejecutó por la empresa Consorcio Obras Promuvi X, con una inversión total de S/. 9,415,080.48, para un plazo de 210 días calendario.

Comprende de 4 patios de recreación y una extensa losa deportiva, con 6 coberturas de inicio a fin. El nivel inicial, tiene sala de usos múltiples, comedor, ambientes de psicomotricidad con sus respectivos servicios higiénicos de niños y niñas. Además, módulos de juegos recreativos, oficinas administrativas, tópico y guardianía.

El nivel primario, cuenta con un centro de recursos educativos, biblioteca, aula de innovación pedagógica. Ambientes de música y pintura, área administrativa, guardianía, servicios higiénicos, losa deportiva múltiple y tres patios, con área de juego y un huerto; asimismo el componente de equipamiento y plan de contingencia.

La ceremonia, contó con la presencia de integrantes del Consejo Directivo del FDM, congresistas por la región Moquegua, autoridades educativas, dirigentes, padres de familia, población en general y periodistas de los diferentes medios de comunicación.

FDM entregó bienes y mobiliarios para implementación de la carrera de Ingeniería de Sistemas sede Ilo de la UNAM.

La Directora Ejecutiva del FDM, durante la ceremonia, afirmó que es la primera entrega de una inversión de 03 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo y que es parte de un total de 9 millones 300 mil soles acordado por el Consejo Directivo para equipar 05 laboratorios de la UNAM.

Con aporte social de Quellaveco el FDM entregó bienes y mobiliarios para implementación de la carrera de Ingenieria de Sistemas Sede Ilo de la UNAM

El equipamiento consta de mobiliario como: mesas, estantes, escritorios, sillas, organizadores, modulo para PC, además de bienes como impresoras, disco duro, ventilador eléctrico, entre otros.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización por parte de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió con la entrega de materiales de trabajo, mobiliario y bienes para el equipamiento de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Moquegua. Iniciativa forma parte de una inversión integral de 9 millones 300 mil soles, que contribuirá a fortalecer y mantener el licenciamiento de las carreras profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas.

El acto se cumplió este martes, a través de una ceremonia con presencia del alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, representante de Anglo American Quellaveco, presidente de la Cámara de Comercio de Ilo e integrante del Consejo Directivo Alberto Portugal Vélez, entre otros.

La Directora Ejecutiva del FDM, durante la ceremonia, afirmó que es la primera entrega de una inversión de 03 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo y que es parte de un total de 9 millones 300 mil soles acordado por el Consejo Directivo para equipar 05 laboratorios de la UNAM.

Dentro del eje de intervención en el tema educativo, manifestó que el aporte social de Quellaveco, ha permitido además lograr el licenciamiento del Instituto José Carlos Mariátegui, rumbo a consolidarse en el primer instituto de excelencia, con el aporte de 25 millones, 01 millón 200 mil soles para el equipamiento de computo del Instituto Luis E. Valcárcel y la pronta inauguración del colegio 02 de marzo en la Pampa Inalámbrica de Ilo.

“Es importante destacar el aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, que se viene administrando con mucha responsabilidad, el cual contribuye en el tema educativo, salud, saneamiento, infraestructura, entre otras intervenciones gestionando desarrollo en toda la región Moquegua”, sostuvo.

El alcalde de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Diaz, destacó que gracias a la decisión acertada del Consejo Directivo del FDM, los alumnos contarán con herramientas sostenibles para reforzar sus estudios.
En tanto el Dr. Washington Zeballos Gámez presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, aseveró que la infraestructura y el equipamiento de los laboratorios es clave y fundamental para el desarrollo educativo de la casa superior de estudios.

FDM cumplió con entrega de equipamiento a favor de las tres compañías de Bomberos de Ilo

Ahora los bomberos contarán con adecuada protección para la atención de las emergencias.

Directora Ejecutiva fue reconocida por dicha iniciativa, gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco. El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización del Consejo Directivo, a propuesta del alcalde de Ilo, entregó esta mañana equipos de protección a favor de las Compañías de Bomberos N° 76, 136 y 180 de la provincia de Ilo, que se concreta por primera vez, el cual favorecerá la labor voluntaria de los bomberos ante las emergencias y para salvar vidas.

Durante la entrega, la Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, remarcó que el equipamiento fue priorizado a través del Consejo Directivo del FDM, solicitado por el alcalde de Ilo Arql. Gerardo Carpio Díaz, ante la necesidad desatendida por muchos años.

Señalo, que son trajes estructurales y equipos top de la mejor calidad que cumplen los estándares de seguridad con el único fin de preservar la vida de los bomberos y salvar la vida de los demás. “Es de mucha satisfacción poder cumplir y apoyar a los bomberos para que puedan desarrollar mejor su labor voluntaria a fin de proteger su vida y salvar la vida de los demás”.
Añadió que se encuentran en la pronta adquisición de la bomba de agua para incendios que son de fabricación a pedido, buscando como siempre la mejor calidad y a corto plazo.

El alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, refirió que el aporte de la empresa Anglo American Quellaveco, ha permitido priorizar necesidades de implementación a los bomberos para su noble tarea voluntaria en favor de la sociedad. “Esta decisión conjunta y el diálogo han sido primordiales para encaminar esta importante iniciativa”, sostuvo. De otro lado, los representantes de las tres Compañías de Bomberos de Ilo, entregaron un reconocimiento a la Directora Ejecutiva del FDM, por el compromiso y apoyo incondicional a favor de los bomberos voluntarios de Ilo; asimismo al alcalde Ilo y representante de la empresa Anglo American Quellaveco.

La adquisición fue atendida por la empresa AASACI, con 64 años en el mercado en equipos contra incendios por un valor de $ 346,350.00, y consta de 30 equipos de protección personal contra incendios EPP completo (Chaqueta, pantalón de bombero, casco de bombero, guante, botas y capucha), equipos de respiración autónoma contra incendio y cámaras de imagen térmica, que permite ver a través del humo y del incendio para permitir salvar vidas.

Directora Ejecutiva del FDM es reconocida por tres gremios periodísticos por su destacada labor

La Asociación Nacional de Periodistas filial Ilo, la Federación de Periodistas de Ilo y el Colegio de Periodistas del Perú, región Moquegua, reconocieron a la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, por su destacada labor.

El acto se cumplió el último jueves en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Ilo, en la sesión solemne con motivo del Dia de Periodista, que contó con la presencia de los periodistas agremiados de las diferentes asociaciones periodísticas de Ilo.

El Primer ViceDecano del Colegio de Periodistas del Perú de la región Moquegua Humberto Savareza Alponte, entregó dicho reconocimiento, en mérito a la labor positiva que viene desarrollando en favor de la provincia de Ilo, que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población, reforzar el sistema de salud y las inversiones que generan mano de obra local y el aporte el dinamismo económico local.

A su turno la Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Roosmery Silva Acevedo, aseveró que es importante que las personas reconozcan el trabajo, esfuerzo y compromiso que viene encaminando el equipo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, trabajando con mayor transparencia en beneficio de toda la población de Ilo y región Moquegua.

Remarcó, que viene ejecutando las obras y el trabajo en general con la mayor efectividad eficiencia y eficacia y eso es lo que caracteriza al FDM, Además ejecutando con mucha responsabilidad los recursos de aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Reconoció, el trabajo de la prensa por esa labor comprometida y el esfuerzo que hacen por llevar la información de una menara objetiva a toda la población y agradeció el gesto de reconocer el trabajo que viene encaminando junto a todo el equipo del FDM.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

FDM recepciona equipamiento adquirido a favor de las tres compañías de Bomberos de Ilo.

Entrega será este lunes 03 de octubre. Ahora los bomberos contarán con adecuada protección para la atención de las emergencias.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), recepciono un lote de equipos de protección personal para la atención de emergencias a favor de las tres compañías de bomberos de la provincia de Ilo, el cual fue adquirida a la empresa AASACI, gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización del Consejo Directivo a propuesta del alcalde de Ilo.

La Directora Ejecutiva del FDM, sostuvo que se concretó la recepción de trajes estructurales que cumplen con los estándares de seguridad con el único fin de preservar la vida de los bomberos y salvar la vida de los demás.

Destacó que es la primera vez que una compañía de bomberos recibe una donación integral que permitirá que los hombres de rojo desarrollen mejor el trabajo voluntario.

Agregó que la adquisición de los equipos, se hizo a través de la Junta de Adquisiciones, cumpliendo con todos los procesos, a fin de garantizar equipos de calidad con precios adecuados y con todas las certificaciones. “Reitero ese compromiso de trabajar por el desarrollo de la región Moquegua y en beneficios de toda la población”, remarcó.

Víctor Ruizcaro Rothgiesser, representante de la empresa AASACI, refirió que con 64 años en el mercado en equipos contra incendios garantiza la atención de un adecuado equipo a nivel de bomberos del mundo.

La inversión es de $ 346,350.00, y consta de 30 equipos de protección personal contra incendios EPP completo (Chaqueta, pantalón de bombero, casco de bombero, guante, botas y capucha), equipos de respiración autónoma contra incendio y cámaras de imagen térmica, que permite ver a través del humo y del incendio para permitir salvar vidas.

La entrega de equipos a las tres compañías, se cumplirá el próximo lunes 03 de octubre, en la provincia de Ilo, el mismo que será distribuido de manera equitativa.

Directora Ejecutiva Rossmary Silva informa sobre la entrega de equipamiento para las compañías de Bomberos de Ilo

Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que este importante equipamiento será destinado a las tres compañías de bomberos de la provincia de Ilo y su priorización fue promovida por el Consejo Directivo del FDM ante la necesidad de implementación de los hombres de rojo, encaminada por el alcalde de Ilo.

La inversión permitió la adquisición de: Equipos de protección personal contra incendios EPP completo (Chaqueta, pantalón de bombero, casco de bombero, guante, botas, capucha), equipos de respiración autónoma contra incendio y cámaras de imagen térmica.

FDM obtiene tres certificaciones internacionales ISO, en calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo.

Reconocimiento apunta a una gestión de calidad, y trabajo confiable cumpliendo los estándares internacionales.

La empresa Certificadora Internacional LL-C (Certification), tras un minucioso proceso de evaluación y en cumplimiento a la normativa legal aplicable, calificó al Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) con la obtención de tres certificaciones internacionales ISO, en Sistema Integrado de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), Gestión Ambiental (ISO 14001:2015) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018.Dicho logro, permite que el FDM, pueda aumentar el grado de confianza con una mejora continua, que garantiza un trabajo confiable, cumpliendo con todos los parámetros de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente aceptados a nivel internacional; además de llevar procesos con calidad y seguridad.

La entrega de la certificación de la trinorma ISO, se cumplió esta mañana en las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua, con presencia de los integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Dirección Ejecutiva del FDM, Congresistas y autoridades de la región Moquegua, trabajadores y periodistas de medios de comunicación de las tres provincias.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, remarcó que la obtención de la certificación, es fruto de un esfuerzo conjunto de todo el equipo humano del FDM, de poder lograr tan importante certificación internacional de gestión de calidad, respetando normas de seguridad y medio ambiente, lo que los compromete a mejorar su trabajo cada día.

“La certificación que logra el FDM, garantiza que nuestro trabajo sea confiable cumpliendo los más altos estándares internacionales de calidad como empresa certificada y eso es muestra que vamos por el camino de la mejora continua”, aseveró la ejecutiva, al tiempo de agradecer al Consejo Directivo por la confianza depositada.

Fueron 6 los certificados entregados 3 en inglés y 3 en español, entregados por el Gerente General de la Empresa Certificadora LL-C (Certification), a los integrantes del Consejo Directivo del FDM.

Tras la entrega, los directivos destacaron la obtención de las tres certificaciones internacionales donde mantuvieron el compromiso de seguir mejorando el trabajo en favor del desarrollo y bienestar de la región Moquegua.

DATOS ADICIONALES

De enero a julio del presente año, personal del FDM se preparó en varias capacitaciones, a fin de ser evaluados habiendo pasado primera una auditoría interna y luego la auditoría por parte de la empresa certificadora y así poder lograr los estándares de calidad, como parte del plan aprobado: “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015, AMBIENTAL ISO 14001:2015 Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ISO 45001:2018”.

En nuestro país, solo el 1% de las organizaciones formales cuenta con un sistema integrado de calidad, según la Oficina de Estudios Económicos del Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Cifra todavía muy baja si la comparamos con Brasil o Chile, países donde certificar la calidad de sus procesos parece tarea común.