Publicaciones

FDM inaugura obra de agua potable y alcantarillado en la localidad de Coroise del Distrito de Chojata

Obras por más de 01 millón de soles, mejorará las condiciones de vida de 450 familias.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, inauguró y entregó esta mañana la obra: “Mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado en el Centro Poblado de Coroise del distrito de Chojata, provincia General Sánchez Cerro”, que permitirá mejorar la calidad de vida de familias asentadas en dicho sector.

Durante la ceremonia de inauguración el alcalde de Chojata Ing. Prescilio Mamani Eugenio, destacó el aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, que a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se logró concretar la obra que permite mejorar las condiciones de vida de familias de Coroise.

En tanto la representante del Fondo de Desarrollo de Moquegua, remarcó que la política de trabajo de la dirección ejecutiva del FDM, es promover un trabajo conjunto, responsable y transparente, a través de las obras que generen mano de obra local y oportunidad al empresariado de la ciudad, que contribuya al dinamismo económico en cada sector de la región Moquegua.

La obra demandó una inversión de 1 millón 384 mil 205.16 nuevos soles, con el mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado para beneficio de 450 familias.

Comprendió la instalación de agua potable, mejoramiento del sistema de instalación de válvulas, conexiones domiciliarias de agua potable, ampliación de redes de alcantarillado, entre otras actividades.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, mantiene su firme compromiso de velar por el cuidado de los recursos y su adecuado uso, así mismo promover un trabajo honesto y responsable.

Arriban a Moquegua dos Cámaras Hiperbáricas, priorizadas para mejorar la salud de la población

Esta mañana, arribó a Moquegua las dos Cámaras Hiperbáricas, adquiridas por el Fondo de Desarrollo de Moquegua, tras el sustento del alcalde provincial de Mariscal Nieto y priorización por parte del Consejo Directivo, con aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco. El equipo médico beneficiará a la población en el tratamiento de enfermedades a través de la oxigenación entre ellas la COVID-19.

El equipamiento de salud, fue desmontado en las instalaciones del Dirección Regional de Salud, para su pronta entrega y operatividad.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que esta nueva adquisición hiperbarica, servirá para el tratamiento de múltiples enfermedades, principalmente recuperar la capacidad de los pulmones.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua a través de estas acciones de implementación médica gracias al aporte social de Anglo American Quellaveco, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Esta mañana en Omate, personal médico del puesto de salud de dicho sector, recibe capacitación para la operatividad y mantenimiento de la Planta de Oxígeno de 10m3

La capacitación viene siendo supervisada por personal del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

La planta de oxígeno medicinal, garantizará el abastecimiento continuo del insumo vital para el tratamiento de pacientes de la Covid-19, entre otros tratamientos y de esta forma fortalecer el sistema de salud en Moquegua, gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Familias de San Antonio luego de 15 años de espera gozan de saneamiento básico para una mejor calidad de vida

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, alrededor de 60 familias de las Asociaciones Vivienda Taller y Ciudad Nueva, del distrito de San Antonio, luego de 15 años de espera, ahora cuentan con redes de agua y alcantarillado, el cual les permite vivir en mejores condiciones. La propuesta fue priorizada y sustentada por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero.

Durante el desarrollo de la ceremonia, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la obra fue ejecutada por empresarios moqueguanos, que garantizaron su culminación dentro de los plazos establecidos y que pese al adicional se logró un ahorro del total del presupuesto.

Remarcó, que el aporte social de la empresa Anglo American, ha permitido garantizar los recursos y poder cumplir las metas de la obra como el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

El Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, sostuvo que, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se viene canalizando los aportes priorizados por las autoridades a fin de atender las necesidades básicas de la población.

“Nosotros como Anglo nos llena de satisfacción seguir cumpliendo los compromisos asumidos con la región Moquegua y este año estamos entrando a una meta de operación, donde se vienen nuevos retos”, subrayó.

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, reconoció el trabajo de la Directora Ejecutiva del FDM, por cumplir lo que se viene acordando en el Consejo Directivo y sostuvo que es necesario aprender a convivir con una minería responsable.

El presupuesto total priorizado para la obra fue de S/.1’238,701.02 y la ejecución financiera de la obra fue de S/.1’237,068.62, el cual concluye que se ha logrado un ahorro presupuestal.

Los trabajos comprendieron el tendido de redes de agua potable y alcantarillado, además de capacitación sanitaria, mitigación ambiental y plan de monitoreo arqueológico.

Participaron de la ceremonia, los tres miembros del Consejo Directivo del FDM, Ing. Andrés Meléndez Gutiérrez, Presidente de la Cámara de Comercio Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, alcalde provincial de Mariscal Nieto y el Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco; asimismo la señorita Moquegua, Metnara Zeballos Córdova, Gerente General de la EPS Moquegua, Martin Soto Romero, entre otros.

FDM participó en reuniones gestionadas por el GRM ante el Ministerio de Educación para lograr sello excelencia del Instituto José Carlos Mariátegui

Gracias al aporte social de la empresa Quellaveco se viene fortaleciendo el sistema educativo en la región Moquegua.

La Directora Ejecutiva de Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, informó que se reunió en Lima el último lunes con el ministro de Educación Rosendo Leoncio Serna, Director de DIGESUPA y equipo técnico del MINEDU y virtualmente participó el Gobernador Zenón Cuevas, a fin de lograr que el Instituto José Carlos Mariátegui se consolide como el Primer Instituto de Excelencia (IDEX), tras lograr su Licenciamiento el 2019, gracias a los 25 millones priorizados por el Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, con aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

Refirió que, en esa línea de intervención, el Consejo Directivo, ha priorizado S/ 9.3 millones para equipar 05 laboratorios de la carrera de Ing. Civil e Ing. de Sistemas, de la Universidad Nacional de Moquegua; además S/ 1 millón para el equipamiento de equipos de cómputo para el Instituto Luis E. Valcárcel de Ilo y alrededor de 11 millones para la construcción del centro educativo en el AA. HH. 02 de marzo, Pampa Inalámbrica de Ilo.

Aseguró que ha sido vital las coordinaciones con la Dirección de Institutos Superiores y Tecnológicos del ministerio de Educación, que supervisará todo el proceso para lograr el sello de excelencia, el cual contribuirá a fortalecer el sistema educativo en la región Moquegua.

La Directora Ejecutiva del FDM, remarcó que se viene administrando los recursos de manera controlada y responsable en las acciones encomendadas para la contención de la Covid-19, ejecución de obras y proyectos que aportan el desarrollo de Moquegua.

Ministro de Educación visita construcción de nuevo colegio en Promuvi X – Ilo, ejecutado con aporte social de Angloamerican Quellaveco

El Ministro de Educación, Rosendo Serna Román, como parte de su agenda cumplida esta mañana en la provincia de Ilo, visitó junto al Gobernador Regional Prof. Zenón Cuevas Pare, la nueva construcción integral del Centro Educativo Inicial-II Ciclo y Primaria en el sector Promuvi X de la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo, que se ejecuta por un monto de S/. 9,415,080.40 soles.

La inversión permitirá mejorar las condiciones educativas de 285 alumnos menores de 12 años y se concreta, gracias a los 50 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, a favor de las tres provincias de la región Moquegua.

Durante la visita, el alcalde provincial de Ilo y presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Arql. Gerardo Carpio Díaz, sostuvo que el recurso para la construcción de la infraestructura educativa, es fruto de los acuerdos de la Mesa de Diálogo con Anglo American Quellaveco, por responsabilidad social.

Argumentó, que el trabajo concertado entre “Estado, empresa y pueblo”, permite lograr proyectos y el bienestar de la población de manera sostenible.

Por su lado el titular de educación, destacó la acción concertada y el esfuerzo de todos que se viene dando en Moquegua, a favor de la educación, gracias al aporte del sector privado.

La obra: “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, es ejecutado por la empresa Consorcio Obras Promuvi X, en un plazo de 210 días calendario.

Comprende la construcción de ambientes pedagógicos, administrativos y servicios, para el nivel inicial y primario, así como la construcción de recreativa complementario, instalación eléctrica y sanitaria, equipamiento y plan de contingencia ya construido.

Directora Ejecutiva informó a congresista Víctor Cutipa sobre las acciones encaminadas a favor de la Región Moquegua

La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, recibió esta mañana la visita del Congresista de la República Abog. Víctor Cutipa Ccama, donde se le informó sobre las diferentes actividades que viene encaminando la entidad a favor de la población de la región Moquegua.

Básicamente sobre el proceso de implementación sanitaria y equipos médicos, así como la ejecución de obras en las tres provincias, según priorización de los integrantes del Consejo Directivo, a fin de fortalecer el sistema de salud y generar mano de obra local y contratación de proveedores de la ciudad.

La Directora Ejecutiva, afirmó que esta serie de inversiones tanto en salud como en obras, es gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte de responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el cual contribuye al desarrollo de la región Moquegua.

Además, se puso de conocimiento al Congresista sobre el estado del avance de implementación del Instituto Luis Valcarcel con equipos de cómputo los mismos que deberían ser instalados en los próximos meses y puestos al servicio de la educación superior en el puerto de Ilo.

En tanto el Congresista de la República por la región Moquegua Abog. Víctor Cutipa Ccama, mostró su interés en tomar conocimiento sobre el avance en la ejecución de los proyectos, que generan mano de obra local y contratación de proveedores locales a nivel de toda la región Moquegua.

FDM encamina coordinaciones para el proceso de funcionamiento de la planta de oxígeno en Omate

Personal técnico del Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene realizando los trabajos de revisión y las coordinaciones necesarias para la instalación de energía eléctrica trifásica, que permitirá el funcionamiento de la planta de oxígeno en Omate.

Cabe remarcar que la adquisición de dicho equipo médico, fue encaminado por el alcalde provincial General Sánchez Cerro Arq. Luis Alberto Concha Quispitupac, y priorizado por el Consejo Directivo, gracias al adelanto de los 100 millones de soles por aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.

La planta de oxigeno medicinal, tiene una capacidad de producción de 20 m3/h, que garantiza el abastecimiento continuo del insumo vital para el tratamiento de pacientes moderados y graves con la Covid-19, y de esta forma mantener el sistema de salud en Moquegua.

Con aporte de Quellaveco se construirá moderno Centro Educativo en Ilo por más de S/. 8 millones a fin de mejorar la enseñanza de 285 alumnos

Gracias al aporte de los 50 millones de soles de la empresa Anglo American Quellaveco a favor de las tres provincias de la región Moquegua, esta mañana en el sector Promuvi X de la Pampa Inalámbrica de la provincia de Ilo, se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva construcción integral del Centro Educativo Inicial-II Ciclo y Primaria de dicho sector, que se ejecutará con una inversión S/. 8,553,618.97 soles, el cual permitirá mejorar las condiciones educativas de 285 alumnos menores de 12 años.

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, durante la ceremonia, expresó que este anhelado proyecto esperado por estudiantes, padres de familia u docentes, se hace realidad gracias a la decisión encaminada por el alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM Arql. Gerardo Carpio Diaz y con el aporte de la empresa Quellaveco.

“Aquí hay que destacar y saludar que con gestión y coordinación las obras se pueden lograr, como esta añorada obra, que además de mejorar el servicio educativo, generará mano de obra local, oportunidad a los proveedores y dinamizar le economía regional”, sostuvo.

En tanto Luis Morales Romero, secretario del Asentamiento Humano 02 de marzo, remarcó que luego de una década de gestiones, ven concretado el soñado proyecto educativo, que este año se hace posible gracias a la minera Quellaveco, FDM y la autoridad provincial junto a regidores.

A su turno el director de la Ugel Ilo, Jaime Oswaldo, Roque Nina, aseveró que la pronta infraestructura educativa brindará un mejor servicio educativo a las actuales y próximas generaciones estudiantiles con la visión de educar a ciudadanos de bien.

La obra: “Creación de los servicios de educación inicial y primaria en el Promuvi X sector I-BI Pampa Inalámbrica -Ilo”, será ejecutado por la empresa Consorcio Obras Promuvi X, conformada por Edimarza Constructora e Inmobiliaria SRL, en un plazo de 210 días calendario.

El expediente comprende de 03 componentes: construcción de ambientes pedagógicos, administrativos y servicios, para el nivel inicial y primaria, así como la construcción de recreativa complementaria, instalación eléctrica y sanitaria. El componente de equipamiento y el Plan de Contingencia ya construido.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la región Moquegua.

Directora Ejecutiva participó de sustentación técnica de la UNAM para financiamiento de implementación de carreras profesionales

La directora ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, participó de la reunión solicitada por directivos de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), quienes sustentaron técnicamente la solicitud de financiamiento para la implementación y equipamiento para las carreras de Ingeniería Civil y Agronómica.

La exposición se desarrolló el último martes en el auditorio del palacio municipal de Moquegua, el cual fue dirigida por el alcalde provincial de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas y equipo técnico, así como los regidores provinciales y equipo técnico del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

Tras la exposición, la directora ejecutiva del FDM, precisó que para encaminar lo solicitado dependerá de la aprobación que se adopte por parte del Pleno del Concejo Municipal, donde dicho acuerdo tendrá que ser trasladado al Consejo Directivo del FDM, para su sustentación y aprobación de recursos que deberá ser encargado al Fondo de Desarrollo de Moquegua para priorizar la adquisición de los equipos que requiere la UNAM.

Remarcó que de los 100 millones de soles de adelanto por aporte social de la empresa Quellaveco, los gastos son equitativos para cada provincia, donde Mariscal Nieto, ya cuenta con un importante recurso invertido en la adquisición de implementos y equipos sanitarios contra la Covid-19 y obras.

“Nuestro compromiso es seguir promoviendo las acciones encomendadas por el Consejo Directivo del FDM, a través de un trabajo conjunto, responsable y transparente, que permita mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la región Moquegua”, puntualizó.