El ministro de Educación, Rosendo Serna Román, junto al director del instituto José Carlos Mariátegui y Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, inauguró tres talleres con su debido equipamiento que permitirán formar profesionales calificados; asimismo recibió un expediente para lograr el IDEX (Instituto de Excelencia) a nivel país, que comprende la infraestructura que busca el financiamiento ante el MEF y el equipamiento con recurso aprobado que asciende a 25 millones de soles a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.
Durante el acto, el director del IST. José Carlos Mariátegui, Maclive Maquera Mamani, reiteró su agradecimiento a los alcaldes provinciales, y gobernador regional por priorizar recursos que forman parte del adelanto de los 100 millones de soles por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, que sirvió para lograr el licenciamiento reconociendo el esfuerzo de su personal docente y posterior reconocimiento como primer Instituto de Excelencia.
A su turno el titular de la cartera ministerial de educación, expresó su voluntad de trabajo para encaminar las propuestas hechas por las autoridades locales.
Cabe destacar que al alcanzar ser un Instituto de Excelencia (IDEX), el nivel de enseñanza será mucho mejor, con equipamiento de talleres, laboratorios de altos estándares, docentes capacitados y práctica continua que permita que el estudiante obtenga doble certificación y con mayores oportunidades laborales.
Equipamiento médico contribuirá al tratamiento oportuno y recuperación de diferentes enfermedades.
¡Apuntamos al fortalecimiento del sistema de salud en la región Moquegua!. Esta mañana gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte de responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) entregó totalmente operativo luego de 15 años de espera el Primer Centro Hiperbárico Público a nivel nacional en la provincia de Ilo, el cual contribuirá al tratamiento y recuperación de los pescadores, pacientes con la Covid-19 y tratamiento de otras enfermedades de la población de Ilo.
La inauguración de la infraestructura médica, se desarrolló a través de una ceremonia en las instalaciones del Hospital de la Red de Salud de Ilo ubicado en la Pampa Inalámbrica, el cual contó con la presencia del representante del Ministerio de Salud, así como autoridades de la región Moquegua y representantes de la empresa Anglo American Quellaveco.
La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, sostuvo que el Primer Centro Hiperbárico es fruto de un trabajo unificado por parte del Consejo Directivo del FDM y gracias al aporte social de Quellaveco, que permite contar con dichos equipos médicos que mejorará la oxigenación de los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico, a fin de darles una mejor calidad de vida a la población de Ilo.
Mencionó que las cámaras hiperbáricas fueron adquiridas por la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, que también incluye la capacitación al personal médico especialización, instalación, operación y mantenimiento. El valor de la Cámara Monoplaza es de 55,000.00 dólares en tanto la multiplaza tiene un valor de 205,674.00 dólares. Agregó que la construcción del centro hiperbárico equipado estuvo a cargo del FDM.
Refirió que se trata de equipos médicos que trabajan con oxígeno y sirve para patologías aproximadamente de 15 a 20 aprobadas por la FDA, que trabajan a nivel celular “Gracias a ese compromiso al servicio de la ciudadanía el Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua”, remarcó.
Por su lado el Presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, resaltó la alianza estratégica gestada entre la empresa privada, estado y el pueblo como los pescadores, que permite que el primer centro hiperbárico sea una realidad en favor de la salud de todos los ileños.
A su turno el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American Quellaveco, Diego Ortega Meneses, remarco que el propósito de la empresa es reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas y eso se ve reflejado en el centro hiperbárico como una solución de años que ahora contribuirá a mejorar la salud de la población.
El Director General de Descentralización del Ministerio de Salud, David Jumpa Armas, destacó la colaboración conjunta de las autoridades y empresa privada en favor de la salud y la lucha de los pescadores por lograr ese propósito.
En tanto el Gerente Regional de Salud Moquegua Dr. Percy Huancapaza Chambi, reconoció el trabajo conjunto para lograr el equipamiento hiperbárico que ayudará a la regeneración de las células, proceso de recuperación de pacientes Covid -19 y otras patologías.
Asimismo el Secretario General del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles, Jaime Bojorges, destacó el gran resultado y la tarea cumplido producto del trabajo concertado entre la empresa privada y las autoridades locales y regionales.
Gracias al adelanto de los 100 millones de soles por responsabilidad de la empresa Anglo American Quellaveco y la priorización acertada de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, entregó esta mañana el Módulo de Hemodiálisis, equipo médico que reforzará el sistema de salud de la provincia Mariscal Nieto con el tratamiento oportuno y continuo de pacientes con problemas renales y pacientes Covid y no Covid, el cual apunta a velar y proteger la salud de la población de la región Moquegua.
El acto se cumplió en significativa ceremonia desarrollada en las instalaciones del Coliseo Municipal de San Francisco. La directora ejecutiva del Fondo de Moquegua (FDM), Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la adquisición se logró gracias al aporte de los 100 millones de Quellaveco, el cual permite que Moquegua cuente con el primer servicio de Hemodiálisis a cargo del sector salud.
Indicó que el Módulo estará ubicado en Essalud y consta de 9 máquinas de Hemodiálisis, compuesto por tres componentes: sistema de suministro de dializado, sistema de suministro de sangre extracorpóreas y dializador, valorizado en S/1, 496,621.30.
“Venimos cumpliendo los compromisos asumidos de manera honesta y responsable a fin de atender y recuperar la salud de la población y sobre todo contribuir con el fortalecimiento del sistema de salud en la región Moquegua”, expresó.
Por su lado el alcalde de la provincia Mariscal Nieto y Vicepresidente de Consejo Directivo del FDM, Abraham Cárdenas Romero, resaltó la labor que viene cumpliendo los trabajadores del FDM, por el compromiso asumido en bien del desarrollo de la ciudad y bienestar de la población.
El Gerente Regional de Salud Moquegua, Dr. Percy Huancapaza Chambi, señaló que dichos equipos garantizarán la continuidad del tratamiento y es un aporte valioso para salvar vidas.
En tanto el Director de Essalud Moquegua, Dr. Cesar Napa Valle, agradeció la preocupación del gobierno local y del Fondo de Desarrollo de Moquegua por la adquisición del módulo para una mejor calidad de atención.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene fomentando el bienestar social, la calidad de vida, el desarrollo sostenible y contribuye al fortalecimiento del sector salud en la región Moquegua.
Como parte de las estrategias sanitarias que permite seguir reforzando el sistema de salud y frenar los índices de contagio de la Covid-19 en la región Moquegua, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), junto a la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, cumplieron el último sábado con la entrega de 750 kit de implementos sanitarios a favor de similar cantidad de comerciantes de la Feria Santa Fortunata, el cual se concreta gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.
El alcalde provincial de Mariscal Nieto y Vicepresidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abraham Cárdenas Romero, sostuvo que esta iniciativa es parte de un plan de trabajo planteado que viene impulsando la entrega de indumentaria de protección personal, implementos sanitarios y material de desinfección a favor de comerciantes de los diferentes centros de abastos de la ciudad, a fin de proteger y velar por la salud de los comerciantes y por ende de la población en general.
Ante esta acción de salud, los dirigentes comerciantes de dicha feria de abastos, agradecieron la acción conjunta de la comuna provincial y el FDM que permite cuidar la salud de todos sus agremiados y cientos de usuarios que llegan a realizar sus compras.
El plan de trabajo denominado: “Implementación, seguimiento y monitoreo de espacios de mayor riesgo de contagio y actividades relacionadas a la contención y prevención del COVID-19 en el distrito de Moquegua”, permitió la entrega de 750 cajas de mascarillas y botellas de alcohol en gel a comerciantes de la Asociación del Centro Ferial Santa Fortunata.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua cumplió este lunes con el acto de colocación de primera piedra y entrega de terreno a la contratista Consorcio Chojata, para encaminar la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado en el Centro Poblado de Coroise del distrito de Chojata, provincia General Sanchez Cerro” a fin de mejorar la calidad de vida de varias familias asentadas en dicho sector.
Durante el acto de entrega, el alcalde de Chojata Ing. Prescilio Mamani Eugenio, destacó la inversión impulsada a través de la empresa Quellaveco y sobre todo el dinamismo económico que generará en la localidad con los puestos laborales y el desarrollo del lugar.
En tanto la representante del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Arq. Gina Valdivia, aseveró que la política de trabajo de la Directora Ejecutiva, es realizar un trabajo conjunto, responsable y transparente, cuyas inversiones generen mano de obra local y oportunidad al empresariado de la ciudad, que apunte a contribuir en el dinamismo económico en cada sector donde se ejecuta la obra.
Según expediente, la obra contempla una inversión de 1 millón 384 mil 205.16 nuevos soles, para un plazo de ejecución de 120 días calendario, que beneficiará a la población usuaria de los servicios de agua potable y alcantarillado del Centro Poblado de Coroise para alrededor de 450 familias.
Dentro de los trabajos se tiene previsto la instalación de agua potable, el mejoramiento del sistema de instalación de válvulas, así como la ampliación de conexiones domiciliarias de agua potable, la ampliación de redes de alcantarillado, entre otras actividades.
Ante estas acciones, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, mantienen su firme compromiso de velar por el cuidado de los recursos y su adecuado uso, así mismo promoviendo un trabajo responsable y fomentando el bienestar social y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
En el marco de las acciones sanitarias, para fortalecer el sistema de salud y frenar los índices de contagio de la Covid-19 en la ciudad, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), junto a la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, concretó esta mañana con la implementación sanitaria, indumentaria de protección personal y materiales de desinfección a favor de comerciantes de 03 centros de abastos. Iniciativa se concreta gracias al aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco.
El representante del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Alvaro Rubianes Álvarez, remarcó que gracias al aporte de adelanto de los 100 millones de Quellaveco y la decisión acertada de la autoridad provincial se viene efectuando esta importante entrega de implementos sanitarios para reforzar los controles de bioseguridad de comerciantes y usuarios de los diferentes centros de abastos de Moquegua.
La implementación se cumplió en el Mercadillo 29 de Octubre del distrito de San Antonio, Mercadillo de la calle Piura y San Martin, ambos en el cercado, donde se entregó materiales de bioseguridad como mascarillas, protectores faciales, separadores, mandiles, botas, kit de desinfección, como lejía, alcohol, pediluvio, mochila de fumigación, entre otros.
Ante esta iniciativa, los dirigentes comerciantes, agradecieron la acción conjunta que permite impulsar la estrategia sanitaria en los mercados para cuidar la salud del comerciante y ciudadanía ante la Covid-19”.
La entrega forma parte del plan de trabajo: “Implementación, seguimiento y monitoreo de espacios de mayor riesgo de contagio y actividades relacionadas a la contención y prevención del COVID-19 en el distrito de Moquegua”.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
Adquisición de equipos médicos se logra gracias al adelanto por aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco*.
Gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión acertada del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua, concretó la entrega de 05 sistemas de oxigenoterapia y un total de 160 cánulas nasales de alto flujo, el cual contribuirá con la atención oportuna de pacientes Covid con insuficiencia respiratoria para evitar que lleguen a la unidad de cuidados intensivos y de esta forma seguir fortaleciendo el sistema de salud en la región Moquegua.
Durante la ceremonia de entrega desarrollada hoy en las instalaciones del hospital regional, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, remarcó que el adelanto de recursos de Quellaveco, es fundamental en este contexto Covid que viene contribuyendo en fortalecer el sistema de salud.
“El pedido fue priorizado por el alcalde provincial y aprobado por el Consejo Directivo que es de vital importancia estos equipos médicos para velar por la salud de toda la población y eso es parte de nuestro compromiso de hacer nuestro mayor esfuerzo y la dedicación diaria de poder contribuir con el desarrollo de la región Moquegua”, expresó.
De otro lado, el alcalde provincial de Mariscal Nieto, Abraham Cárdenas Romero, aseveró que desde los primeros momentos de la pandemia, emprendió una serie de acciones conjuntas en el tema sanitario con la implementación de material de bioseguridad y equipos médicos que a la fecha viene aportando en el tratamiento de pacientes Covid.
Destacó el trabajo del FDM y el adelanto de los 100 millones de Quellaveco que permite equipar el sector salud, “agradecer a los trabajadores del FDM que pese a la pandemia no han parado y por estar pendiente de las necesidades y sustentos que hacemos como gobierno local”, sostuvo.
El Gerente de Relaciones Institucionales de Anglo American Quellaveco, Ing. Alfredo Mogrovejo Jauregui, manifestó que Quellaveco es una empresa comprometida con la región Moquegua encaminado en atender sus necesidades y sobre todo en este contexto Covid con la implementación sanitaria gracias al aporte social como aliados de la salud de Moquegua.
A su turno el Gerente Regional de Salud, Dr. Percy Huancapaza Chambi, destacó el trabajo coordinado entre el gobierno regional, local y empresa privada, que ahora permite que el sector salud este más preparado y con mejores condiciones para enfrentar la Covid -19.
“Mi eterno agradecimiento a la Dra. Roosmary como aliada en la lucha de la pandemia y Quellaveco por identificarse con la problemática de salud y al alcalde Abraham y concejo municipal por su decisión para salvar vidas en emergencia sanitaria”, enfatizó.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
Entrega se cumple a través de un plan aprobado gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco.
En el marco de las acciones sanitarias, para fortalecer el sistema de salud y frenar los índices de contagio de la Covid-19, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), junto a la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, cumplió esta mañana con la implementación de indumentaria, protección personal, materiales de limpieza, desinfección y manejo de residuos sólidos a favor de comerciantes del Mercado Central, iniciativa que se concreta gracias al aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco.
Durante el acto de entrega, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, afirmó que a través del planteamiento del alcalde provincial Abraham Cárdenas, se lleva adelante el plan de trabajo: «Implementación seguimiento y monitoreo de espacios de mayor riesgo de contagio y actividades relacionadas a la contención y prevención del Covid-19 en el distrito de Moquegua”, que permite proteger la salud de los comerciantes y usuarios de todos los centros de abastos.
*Es importante la entrega de este material sanitario de desinfección y bioseguridad en este contexto Covid, que permite fortalecer la salubridad y reforzar los controles sanitarios en los centros de abastos de Moquegua”, remarcó.
A su turno, el alcalde Abraham Cárdenas Romero, destacó las gestiones realizadas ante el FDM, que permite impulsar la implementación sanitaria en esta pandemia, a favor de la salud de toda la población.
La entrega se concretó en el patio 01 del mercado central, donde se entregó indumentaria e insumos de protección personal como: 1000 cajas de mascarillas quirúrgicas, 500 cajas de redecillas y 100 cajas de guantes; además materiales de limpieza y desinfección como: contenedor de 50 litros para pasillo, termómetro digital, megáfono portátil, mochila fumigadora.
Asimismo, 80 galones de alcohol en gel, 800 litros de alcohol de 96º, 90 galones de jabón líquido, 60 galones de hipoclorito de sodio, 3 bidones de hipoclorito de calcio, 50 rollos de bolsa de polietileno y 10 galones de armonio cuaternario.
El Fondo de Desarrollo de Moquegua, contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.
Esta mañana, el presidente del Consejo Directivo del Fondo
de Desarrollo de Moquegua (FDM) y alcalde de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Diaz y
Directora Ejecutiva, Abog, Rossmary Silva Acevedo, se reunieron con
representantes de la red salud y Essalud Ilo, donde llegaron a importantes
acuerdos que ayudará a encaminar importantes acciones sanitarias que apunta a
fortalecer el sistema de salud en la provincia de Ilo y región Moquegua,
gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la
empresa Anglo American Quellaveco.
En esa línea, a través de la mesa de trabajo, el Fondo de
Desarrollo de Moquegua, mantuvo su compromiso de cumplir para septiembre la
entrega de la segunda planta de oxígeno, así como la cámara hiperbárica, cuya
infraestructura para su instalación será sustentada al Consejo Directivo para
su aprobación.
Además, la Red de Salud, propuso la adquisición de dos
ambulancias para el Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU) de Ilo, que
será evaluado y sustentado técnicamente ante el FDM y el compromiso de
encaminar la construcción de una infraestructura que permitirá el
funcionamiento del tomógrafo de 128 cortes que viene siendo adquirido por el
FDM.
Essalud Ilo, será apoyado con el llenado de oxígeno para el
tratamiento de pacientes Covid y de esta forma el FDM, contribuye con la
necesidad diaria de dotación de dicho insumo médico, en esta emergencia
sanitaria.
El presidente del Consejo Directivo, sostuvo que, gracias a
esa voluntad de trabajo concertado de las autoridades, se viene logrando
importantes acciones con mucha responsabilidad que permite reforzar las
estrategias sanitarias contra la Covid-19 y velar por la salud de la población
de Ilo.
La Directora Ejecutiva, refirió que el avance a las acciones
sanitarias es positivo, reconociendo el trabajo de todo el equipo del FDM que
viene tramitando las adquisiciones en el mas breve plazo para combatir la
pandemia y todo gracias a la decisión del Consejo Directivo y aporte social de
la empresa Anglo American Quellaveco.
Ante esta importante acción sanitaria, el Gerente Regional
de Salud, Percy Huancapaza Chambi, calificó de fructífera la reunión sostenida
con el FDM, donde se consolidó diversas acciones en favor de la salud de la
población enmarcado en la atención de la Covid-19, “el Fondo de Desarrollo de
Moquegua, es una fortaleza para solidificar esta atención en esta emergencia
sanitaria en lucha contra la Covid-19”, remarcó.
Este lunes, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo
de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, junto al Gerente de Relaciones
Comunitarias de Anglo American Quellaveco y personal de la obra, llegaron hasta
la Junta Vecinal Benito Huacanane del anexo Calientes en Torata, a fin de
verificar los trabajos de la obra sobre la construcción de un puente vehicular
donde según lo vertido por la parte técnica a pocos días de inicio ya muestra
un avance físico del 10%.
En el lugar la Directora Ejecutiva del FDM, remarcó que
gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte social de la
empresa Anglo American Quellaveco y priorización de las autoridades, se viene
encaminado este importante proyecto, que permitirá que las familias del sector
cuenten con adecuadas condiciones de transitabilidad.
Remarcó, que las empresas contratistas han asumido el
compromiso de contratar mano de obra local y también comprar materiales para la
ejecución de la obra y con ello el FDM, contribuye en dinamizar la economía,
gracias al aporte de la empresa Anglo American.
La obra demandará una inversión de S/ 1, 755, 169.05, como
parte del adelanto de los 100 millones de soles y contrapartida directa de
Quellaveco. El plazo de ejecución es de 150 días y comprende trabajos de la
construcción de un puente vehicular de concreto armado de 22 metros sobre el
rio Capillune, trocha carrozable de 300 metros, obras de arte, drenaje, obras
de protección, ponton, encausamiento.