Publicaciones

Con aporte de Quellaveco Fondo de Desarrollo prioriza la ejecución de 03 obras en saneamiento básico, reservorio y conducción hídrica en la provincia Mariscal Nieto

Se trata de una inversión superior a los 2.8 millones de soles, como parte del adelanto por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco a favor de la región Moquegua

En el marco de las inversiones que se ejecutan en las tres provincias de la región Moquegua, gracias al aporte de la empresa Quellaveco y decisión priorizada por los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), encamina la contratación de empresas que se encargarán de la ejecución de 03 obras, sobre saneamiento básico en el centro poblado San Antonio, reservorio de agua potable en Cuchumbaya y línea de conducción hídrica en el distrito de Carumas, con una inversión de S/. 2, 871, 512.96.

El último viernes, tras la apertura de sobres y evaluación técnica, se otorgó la buena pro al Consorcio GyD que ejecutará la obra “Ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en la Mz A,B,J de la asociación de vivienda Ciudad Nueva, sector B del C.P. San Antonio”.

De otro lado se adjudicó a Ingenia Group Consulting, para la ejecución de la obra “Construcción de línea de conducción, reparación de captación superficial de agua y reservorio de la localidad de Ataspaya, distrito de Carumas”.,

En tanto la obra “Mejoramiento y construcción del reservorio sector Cullabaya de la localidad de Sacuaya, distrito de Cuchumbaya, quedo desierta, a la espera de su segunda convocatoria para este lunes 12 de abril. Previo a la ejecución de las tres obras se procederá con la suscripción del contrato e inicio de actividades en coordinación con la comuna provincial Mariscal Nieto.

Ante este nuevo paquete de obras, la Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que los recursos forman parte de los 100 millones de soles financiamiento acordado como adelanto por la empresa minera Anglo American Quellaveco que viene generando desarrollo en la región Moquegua, promoviendo el empleo local y la oportunidad a proveedores de la zona a fin contribuir en la reactivación económica.

Cabe destacar que el Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene velando el cuidado de los recursos y adecuado uso para el fin establecido, manteniendo un trabajo responsable y cumpliendo los acuerdos adoptados por el Consejo Directivo en promover y fomentar el bienestar social y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

“Aliados por la salud de Moquegua”
FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA.
Responsabilidad, compromiso y gestión sostenible.

Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua prioriza la ejecución de un puente vehicular en el distrito de Torata

Iniciativa de inversión permitirá garantizar la transitabilidad a favor de las Juntas Vecinales: Benito, Huancane y Calientes

En sesión ordinaria, el Pleno del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, priorizó la ejecución del proyecto: “CREACIÓN DEL PUENTE VEHICULAR EN LA JUNTA VECINAL BENITO, HUACANANE, CALIENTES DEL DISTRITO DE TORATA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”, en tanto el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) encaminará el proceso para la contratación encargada de su ejecución.

Cabe resaltar que la aprobación del Consejo ha sido cursada con carta a la municipalidad distrital de Torata dando a conocer la priorización de la obra e inicio del proceso de adjudicación.

En el marco del compromiso de responsabilidad social a favor de la región Moquegua, el FDM, realizará las coordinaciones necesarias para proceder con el proceso de convocatoria, evaluación y contratación de la empresa que se encargará de su ejecución a fin de cumplir con los tiempos de ejecución de manera responsable.

Según metas del proyecto, comprende la construcción de puente tipo viga de concreto armado, trocha carrozable de acceso con drenaje, muros de protección, entre otros aspectos.

Cabe destacar que el Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene velando el cuidado de los recursos y adecuado uso para el fin establecido, manteniendo un trabajo responsable y cumpliendo los acuerdos adoptados por el Consejo Directivo en promover y fomentar el bienestar social y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

“Aliados por la salud de Moquegua”
FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA.
Responsabilidad, compromiso y gestión sostenible.

Distrito del Algarrobal contará con moderna infraestructura recreacional gracias a la gestión del alcalde de Ilo ante el FDM

Con la finalidad de brindar a la población un espacio con condiciones físicas, espaciales y ambientales el Arql. Gerardo Carpio Díaz en su calidad de Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, priorizó la ejecución de la obra denominada “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN EL FUNDO LOS MALDONADO, DISTRITO EL ALGARROBAL, PROVINCIA DE ILO – MOQUEGUA ETAPA III”, la cual estará al servicio de los pobladores del entorno, en especial de los adultos mayores, y niños para satisfacer sus necesidades de entretenimiento y esparcimiento.

La ceremonia de colocación de la primera piedra contó con la participación del Alcalde de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Díaz acompañado de los regidores, Juan Pacheco, Diego Luna y Javier Chambi, cabe resaltar la presencia del Alcalde del distrito del Algarrobal, Prof. Francisco Manzano Cisneros y de la Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmery Silva Acevedo y representando a la sociedad civil, Juan Valencia.

La ejecución de esta importante obra contempla la construcción de una loza deportiva, habilitación de áreas verde, equipamiento con mobiliario urbano e implementación de alumbrado público.

Anglo American Quellaveco a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua invertirá aproximadamente S/ 948,114.80 Soles. (Novecientos Cuarenta y Ocho Mil Ciento Catorce con 80/100 Soles), con un plazo de ejecución es de 90 días.

Es importante mencionar que la ejecución de este proyecto, es gracias al adelanto de inversión de responsabilidad social del FDM en un monto de hasta cien millones de soles, programado originalmente para la etapa de operaciones de la mina Quellaveco, para ser invertido en proyectos de rápida implementación (con valor máximo hasta 1 millón de soles por proyecto) en beneficio de la Región de Moquegua durante la etapa de construcción.

Fondo de Desarrollo de Moquegua otorga Buena Pro para elaboración de perfil de Proyecto Hídrico Asana

Consultora Pöyry S.A.C. establecerá alternativas para la construcción de un sistema de almacenamiento en el río Asana.

Tras el proceso evaluativo bajo la contratación de Suma Alzada a través de la Junta de Adquisiciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua, se otorgó la Buena Pro a la empresa Pöyry S.A.C., para la elaboración del perfil del proyecto “Sistema de Almacenamiento en el Rio Asana”, que en un plazo de 150 días establecerá alternativas para la construcción de dicho sistema, con las mejores propuestas de ubicación y volumen.

Como parte de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo entre autoridades y comunidad y gracias al aporte de la empresa Anglo American, el proyecto será financiado con un monto de S/ 85 millones el cual será administrado a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

El proceso comenzó el 2020, recibiendo 4 propuestas que fueron evaluadas por la Junta de Adquisiciones. En febrero del 2021 se dio la Buena Pro a la empresa Pöyry S.A.C, consultora suizo-finlandesa con más de 60 años de experiencia en América Latina en la ejecución proyectos de sistemas de almacenamiento y represas en más de 15 países. En el Perú, cuenta con 60 proyectos hidroeléctricos desarrollados.

Este sistema permitirá almacenar el agua excedente del río Asana, cuyo caudal se incrementa en los meses de lluvia, poniéndola a disposición de la población de Moquegua. Debido a la importancia del proyecto se ejecutará en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.PE) y requerirá de un convenio con el Proyecto Especial Regional Pasto Grande, como operador del Sistema Hidráulico mayor en la Región Moquegua.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua, viene promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Con aporte de Quellaveco, Fondo de Desarrollo de Moquegua entregó medicamentos a fin de reforzars la atención médica contra el COVID-19 en la provincia de Ilo

Se trata de 10 mil pruebas rápidas de antígeno, 99 mil pastillas para pacientes críticos por COVID y 2 mil unidades de Ivermectina

Seguimos reforzando la capacidad operativa del sector salud en la región Moquegua!.

Esta mañana, gracias al aporte por responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco en esta emergencia sanitaria, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió con la entrega de 10 mil pruebas rápidas de antígeno, 99 mil pastillas de Conchicina para recuperación de pacientes críticos por Covid y 02 mil frascos de Ivermectina, medicamentos que ayudarán a contribuir en la atención médica a favor de pobladores de la provincia de Ilo.

Durante la entrega efectuada en las instalaciones de la municipalidad de Ilo, el alcalde provincial y Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua Arql. Gerardo Carpio Díaz destacó el trabajo articulado entre la empresa privada y las autoridades competentes que permiten contener y reaccionar de manera oportuna la pandemia a la llegada de la vacuna contra el virus.

Por su parte la Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, aseveró que el importante lote de medicamentos se concreta gracias al aporte de los S/ 100 millones por responsabilidad social de la empresa Quellaveco para ayudar en este contexto covid a recuperar la salud de la población que continua dañada por el coronavirus.

En tanto el Dr. Percy Huancapaza Chambi Director de la Red Salud Ilo, agradeció el nuevo apoyo que permitirá fortalecer la lucha contra la pandemia y frenar su propagación. A la cita también asistió el representante de la Sociedad Civil del grupo de verificación y seguimiento de los acuerdos con la empresa Anglo American Quellaveco, Juan Valencia.

Cabe destacar que este esfuerzo conjunto se logra gracias a la acertada decisión de los integrantes del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, con aporte de Anglo American Quellaveco.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua a través de estas acciones de implementación médica contribuye al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

«Aliados por la Salud de Moquegua”

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA.

Responsabilidad, compromiso y gestión sostenible.

Gracias al Aporte Social de Anglo Américan Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), implementará la ficha de emergencia sanitaria denominada: “ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y GENERAL DE DAÑOS A LA SALUD POR COVID -19 EN EL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN DE LA REGIÓN MOQUEGUA”

El Pleno del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua, APROBÓ POR UNANIMIDAD implementar la ejecución de la ficha de emergencia sanitaria denominada “Atención especializada y general de daños a la salud por Covid -19 en el primer y segundo nivel de atención de la región Moquegua”, con un presupuesto de S/. S/1’659,000, con cargo a los S/ 100 millones, como adelanto por responsabilidad social por parte de la empresa Anglo Américan Quellaveco.

Cabe destacar que la Ficha, busca garantizar la atención a toda la población de la Región Moquegua que lo requiera y se ha encargado a la Dirección Ejecutiva formalizar la modalidad de ejecución a través de un convenio específico, donde se defina las responsabilidades de las partes, debiendo considerar adicionalmente la Supervisión, Capacitación y Difusión de los alcances y cumplimiento de los objetivos.

La Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, refirió que la ejecución de la mencionada Ficha de emergencia debe garantizar la contratación de profesionales y pago de contraprestación por horas extraordinarias, mejorar las atenciones e incrementar 6 camas UCI adicionales y 3600 atenciones en primer y segundo nivel en las 3 provincias de la región Moquegua.

Se ha remitido la Carta N° 0065-2021-D.E./FDM, de fecha 12 de Febrero del 2021, dirigida al Gobierno Regional de Moquegua, solicitando que a la brevedad posible, cumpla con proporcionar la propuesta de Convenio que permita la pronta implementación.

Es importante puntualizar que es prioridad de todos los miembros del Consejo Directivo del FDM, apoyar excepcionalmente en el contexto COVID – 19 en toda la Región Moquegua, tal como se viene encaminando con acuerdos unánimes que tiene por finalidad contribuir al mejoramiento de la salud poblacional, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

FONDO DE DESARROLLO DE MOQUEGUA

Responsabilidad, Compromiso y gestión sostenible

Fondo de Desarrollo de Moquegua, cumple con la entrega de la quinta ambulancia para la región Moquegua

Este lunes 25 de Enero del 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo distrito de San Cristobal Calacoa, en presencia de autoridades locales, autoridades de la personal de la Gerencia Regional de Salud, Vice Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua y Alcalde de Mariscal Nieto Abraham Cárdenas Romero, Alcalde de San Cristóbal Ubaldo Cuayla Taco, se cumplió con la entrega de la ambulancia adquirida gracias al adelanto de los 100 millones del aporte social de Anglo American Quellaveco, es así que gracias a la acertada decisión del Consejo Directivo y priorización por parte de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, se ha podido brindar apoyo al Sector Salud durante la Pandemia con medicinas y equipos médicos.

La ambulancia que se entrega a la Gerencia Regional de Salud Moquegua, como responsable de la operación y mantenimiento cuenta con las siguientes características técnicas:

AMBULANCIA TIPO II

  • CHASIS PORTANTE
  • Marca: FORD
  • Modelo: RANGER 4X4
  • VEHICULO
  • Motor: Turbo diesel intercooler, con cilindrada de 3,200 centímetros cúbicos, Potencia de 200 HP, Sistema de dirección Hidráulica, Transmisión Mecánica de 06 cambios más reversa, Tracción 4×4, todo terreno. Con llanta de repuesto y herramientas.
  • CASETA MEDICA
  • Marca: EMMA
  • Tipo: II, Rural
  • Fabricación: Perú

EQUIPAMIENTO

  • 01 ASPIRADOR DE SECRECIONES
  • 01 BALON DE OXIGENO TIPO M
  • 01 BALON DE OXIGENO TIPO D
  • 01 CAMILLA TELESCOPICA
  • 01 CHALECO DE EXTRICACIÓN
  • 01 ESTETOSCOPIO ADULTO
  • 01 ESTETOSCOPIO PEDIATRICO
  • 01 JUEGO DE FERULAS RIGIDAS
  • 01 LINTERNA PARA EXAMEN
  • 01 MALETIN DE MEDICAMENTOS
  • 01 MALETIN DE SOPORTE BASICO DE VIDA
  • 01 SET OTO-OFTALMOSCOPIO
  • 01 SET DE COLLARINES CERVICALES
  • 01 TABLA RIGIDA
  • 01 TENSIOMETRO ANEROIDE PARA ADULTO
  • 01 TENSIOMETRO ANEROIDE PEDIATRICO
  • 01 MONITOR DESFIBRILADOR PORTATIL
  • 01 OXIMETRO DE PULSO
  • 01 CAMARA DE AISLAMIENTO
  • 01 RADIOCOMUNICADOR
  • 02 HANDY.

Gracias al aporte de Anglo American Quellaveco FDM entregó ambulancia equipada a favor de pobaldores del distrito de Cuchumbaya

Gracias al aporte social de Anglo Américan Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió esta mañana con la entrega de 01 ambulancia tipo II totalmente equipada a favor de pobladores del distrito de Cuchumbaya, el cual permitirá reforzar las estrategias que promueve el sector salud para la atención oportuna en el traslado y tratamiento de pacientes y ayudar a combatir la propagación del COVID-19 en dicho distrito y sectores aledaños.

Se trata de una ambulancia tipo II rural marca Ford 4×4 todo terreno que cumple con todas las especificaciones exigidas por el ministerio de salud valorizada en 411 mil 966 soles, con repuesto, herramientas y caseta médica.

El equipamiento moderno de la ambulancia tipo II, cuenta con un aspirador de secreciones, balones de oxígeno, camilla telescópica, maletín de medicamentos, collarines cervicales, monitor desfibrilador portátil, cámara de aislamiento, entre otros.

La entrega se efectuó en la plaza del distrito de Cuchumbaya, por parte del Vicepresidente del Consejo Directivo del FDM y alcalde provincial Abraham Cárdenas Romero en presencia de presentantes del sector salud, Anglo American Quellaveco y autoridades locales.

Ante estas estrategias sanitarias, la Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua Abog. Rossmary Silva Acevedo, aseveró que gracias al adelanto de recursos de la empresa Anglo American Quellaveco y decisión del Consejo Directivo del FDM, se viene contribuyendo en la salud de la población de Moquegua.

“Ponemos nuestro mayor esfuerzo con el pleno compromiso de apoyar esas decisiones adoptadas por las autoridades, contribuyendo para mejorar el apoyo en los temas de salud de la ciudadanía moqueguana”, sostuvo.

Agregó que, en los próximos días, llegará una nueva ambulancia con similares características a favor de pobladores del distrito de San Cristobal Calacoa.

El Fondo de Desarrollo de Moquegua a través de estas acciones de implementación médica, contribuye al mejoramiento de la salud poblacional, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de la región Moquegua.

Fondo de Desarrollo de Moquegua entregó a la Provincia de Ilo mascaras Snorkel para tratar pacientes críticos con Covid 19

“Seguimos apoyando en el reforzamiento de la capacidad operativa del sector salud en la región Moquegua”.

Gracias al aporte social de Anglo American Quellaveco y al esfuerzo conjunto que encamina el Fondo de Desarrollo de Moquegua y sus autoridades a favor del Sector Salud, la mañana de ayer, el Alcalde de Ilo Arql. Gerardo Carpio Diaz, recibió material médico que brinda el tratamiento de oxigenoterapia a los pacientes críticos por Covid 19, y evitar que estos pasen a intubación en UCI.

El Fondo de Desarrollo entregó 20 Mascaras “Snorkel Full Face”, que permite un sellado facial para poder administrar mayores cantidades de oxígeno con mayor presión a los pacientes críticos de esta enfermedad, permitiendo una mejor saturación para la recuperación de la persona. Este material médico fue recepcionado por el Director de la Red de Salud de Ilo, Doctor Percy Huancapaza Chambi, quien destacó que con este aporte permite seguir luchando contra este enemigo invisible y así poder salvar vidas de los pacientes críticos.

También se hizo entrega de 90 equipos de rescate llamados “Resucitadores”, los cuales se utilizará para dar respuesta a la implementación del plan de contingencia de playas en Ilo. Este material será puesto al servicio del personal médico, de salvataje, Cruz Roja o Bomberos; para que puedan dar la asistencia a los veraneantes en caso de ahogamiento, cumpliendo los protocolos de salud frente al Covid 19.

La adquisición de todo este equipamiento para enfrentar la pandemia, se logra gracias a la acertada decisión tomada por los miembros del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua.

La Directora Ejecutiva del FDM, enfatizó que con estas acciones de implementación médica contribuimos al mejoramiento de la salud de toda la ciudadanía, promoviendo y fomentando el bienestar social, la calidad de vida y desarrollo sostenible de nuestra región

Personal de salud del Hospital de Ilo es capacitado para la operatividad y funcionamiento del primer Centro Hiperbárico Público

Especialistas representantes de la empresa Hyperbaric International Group INC S.A.C, que adquirieron las Cámaras Hiperbáricas, vienen capacitando al personal médico del Hospital Regional de Ilo, quienes se encargarán de la operatividad y funcionamiento del primer Centro Hiperbárico Público a nivel nacional ubicado en el puerto de Ilo.

Cabe remarcar que gracias al adelanto de los 100 millones de soles como aporte de responsabilidad social de la empresa Anglo American Quellaveco, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) entregó el Primer Centro Hiperbárico Público, el cual contribuirá al tratamiento y recuperación de los pescadores, pacientes con la Covid-19 y tratamiento de otras enfermedades de la población de Ilo.

Se trata de equipos médicos que trabajan con oxígeno y sirve para patologías aproximadamente de 15 a 20 aprobadas por la FDA, que trabajan a nivel celular.